AGRINSUR mostró el buen resultado de sus maíces

En torno a la Jornada del CAMPO Líder Nidera, realizada en la localidad de Gilbert, Juan Manuel Romero, titular de Agrinsur, consideró que “estas iniciativas son convocantes porque se hacen en la misma zona donde cada uno produce.

Agricultura02/03/2024Acción RuralAcción Rural

Campo en Acción entrevistó al anfitrión quien explicó que "mostramos el comportamiento de cuatro híbridos sometidos a diferentes condiciones y algunos productos nuevos también”. Subrayó que “en esta campaña la falta de agua se siente un poquito ahora, pero los materiales tienen una perfomance muy buena”.

En la jornada que la empresa realizó en torno a un campo lindante a sus oficinas sobre ruta 20, Romero comentó que "hemos tenido una respuesta muy satisfactoria por parte de nuestros clientes y amigos, que siempre nos acompañan y son muy adeptos a este tipo de iniciativas".

"Cuando se organizan este tipo de jornadas en la misma zona donde ellos producen y bajo las mismas circunstancias, se genera un intercambio muy enriquecedor se pueden ver resultados a campo que son muy valiosos así que la verdad que muy contentos muy satisfechos con la convocatoria que hemos tenido en el día de hoy" opinó

Especificó que "hoy mostramos cuatro híbridos de Nidera en cuatro densidades distintas, los productores vieron un poco cómo se comporta cada uno sometiéndolo a distintas condiciones y además se presentaron los híbridos nuevos que se vienen para esta campaña con nuevas tecnologías".

Destacó que "año tras año nos hemos ido consolidando y sobre todo el manejo por parte de los productores que es super profesional y bueno esta campaña por suerte los resultados se han dado".

Sobre la campaña que se encamina a tu tramo final, Romero señaló que "esperábamos un año como este y se dio, ahora sobre el final sufriendo un poquito las altas temperaturas y falta de agua, pero la realidad es que el régimen de precipitaciones que tuvimos fue muy bueno, buena amplitud térmica, se "alinearon todos los planetas" y lo bueno es que los híbridos están teniendo una performance muy buena". 

Respecto de la cosecha expresó que "se ha adelantado algunos días, estábamos todos muy ansiosos por ir a ver los resultados y está iniciando con resultados muy satisfactorios".

En cuanto al cultivo de soja hasta el momento vienen muy bien también, se ven la soja de primera que está en estado muy bueno y como todos los años un poco más húmedos, con un poco más de incidencia de enfermedades.

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

cosecha de soja1

Lo que pierde el campo entrerriano: ¿Cuál es el impacto de las retenciones en la nueva campaña agrícola?

Acción Rural
Agricultura10/06/2025

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.