Remates de FARER: Solo los novillitos escaparon por poco a las bajas generalizadas

La baja global de la hacienda en pie fue de 8,78% y dentro de ese porcentual el novillo cayó más de 10 puntos. Las categorías de vacas fueron las más castigadas.

Ganaderia03/04/2023Acción RuralAcción Rural

339300205_206918951959615_3947833607618674668_n

Marzo no pudo continuar con la tendencia alcista del comienzo del año y tuvo un fuerte retroceso promedio cercano a los 9 puntos. De esta manera, la recuperación del valor de la hacienda en pie se vio frenada, alejándose cada vez más de los precios de las carnicerías y de la inflación. La baja global de la hacienda en pie fue de 8,78% y dentro de ese porcentual el novillo cayó más de 10 puntos.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer este lunes los valores que dejaron las distintas categorías en los remates de hacienda en pie durante marzo, los que son relevados de los promedios obtenidos por las firmas consignatarias en las sociedades rurales de nuestra provincia.

En esta oportunidad, la fuerte tendencia alcista que había empezado a mostrar enero y que había confirmado febrero, se vio detenida con una brusca caída de los precios que en algunos casos marcaron depreciaciones de casi 19 puntos, como fue el caso de las vacas con cría. Asimismo, el novillo gordo que había evidenciado una necesaria recomposición en el comienzo del año perdió más de 10%.

Desde FARER recordaron que “el productor lleva sus animales a los remates y allí se somete al proceso de oferta y demanda, donde para nada es protagonista a la hora de formar los precios obtenidos. Ello sucede con tendencias de valores hacia arriba, como en enero y febrero y hacia la baja como ahora. Igualmente es necesario remarcar que, si bien la hacienda en pie volvió a caer, el precio de la carne en las carnicerías no bajó ni un peso; ello sin contar el desfasaje que se vuelve a marcar con la inflación que viene promediando entre 6 y 7 puntos. La brecha es cada vez más grande, pero cuando la hacienda logra recuperar algunos puntos ahí se apunta al productor como protagonista inflacionario. El circo de siempre que nunca acaba en este país”, criticaron.

En resumen, la única categoría que creció en marzo fue la de novillitos (+ 3,16%), mientras que las que marcaron bajas más pronunciadas fueron vacas con cría (- 18,34%); vacas conserva (- 17,65%); vaquillonas (- 13,86%); vacas (- 13,35%) y novillos (- 10,44 %).

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de marzo de 2023 fueron los contenidos en el cuadro que ilustra esta nota.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Lo más visto
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.