Soja de primera: el rinde promedio caería un 68%

En Entre Ríos se dio inicio a la cosecha de soja de primera, cuya superficie para el ciclo 2022/23 se estima en 446.000 hectáreas.

Agricultura28/04/2023Acción RuralAcción Rural
644a7440dfbe4_c

Así lo informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien resaltó que a partir de los datos disponibles a la fecha, se visualiza que esta campaña sería la peor campaña de los últimos 23 años.

Actualmente, según el SIBER, el avance en las labores es del 16 % con un rendimiento promedio de 820 kg/ha. "Las labores de cosecha se han visto afectadas por complicaciones o retrasos debido a la elevada humedad que presenta el grano", indica el informe semanal.

ss

Por otra parte, los colaboradores del SIBER reportan que los rindes se ubican muy por debajo de las estimaciones, en muchos casos asociado al bajo peso de la semilla. A lo cual hay que agregar la mala calidad del grano cosechado (que presenta elevados porcentajes de grano verde y quebrado).

El informe resalta que, estos rubros son castigados a la hora de la entrega de la oleaginosa. En comparación con la campaña pasada, donde el rendimiento promedio fue de 2.536 kg/ha, y por lo tanto, se observa una caída del 68 % (1.716 kg/ha) y en base al promedio del último lustro, la variación es del – 61 % (1.287 kg/ha).

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.