Un campo larroquense formará parte de la actividad de la Asociación Hereford

En un evento dirigido a productores ganaderos interesados en la raza y en el sistema de reproducción aplicado, el establecimiento Don Napoleón del Dr. Hugo Nano recibirá a la tercera gira de la filial Mesopotámica de la Asociación Criadores de Hereford.

Ganaderia29/06/2023Acción RuralAcción Rural
herenano

El doctor Hugo Daniel Nano "puso el ojo" en la raza Hereforf un poco por una pasión heredada de su padre, actividad que con gran eficiencia y ganas de mejorar ha venido desarrollando desde hace un par de décadas en el campo ubicado muy cerca de Larroque, en el departamento Gualeguaychú.

El oftalmólogo, que dedica unas 1.000 hectáreas a reproducir la raza, que incluye la recría de las terneras y la cabaña de toros, destaca la mansedumbre, la producción de carne y la precocidad como principales características y en ese sentido, la gira de la Hereford Mesopotámica encuentra en el planteo de Nano, algo para difundir y que otros productores ganaderos conozcan y experimenten. 

Básicamente, el servicio en vaquillonas de 15 meses será el eje atractivo para los productores, donde Nano y el médico veterinario Pablo Razkin explicarán el manejo del rodeo.  Además habrá una charla a cargo del Ingeniero Agrónomo Daniel Sánchez sobre ganadería regenerativa de ambientes, asunto que el propietario de Don Napoleón considera vital y un compromiso que el sector ganadero debe asumir como contribución al cuidado del medio ambiente.

WhatsApp Image 2023-06-19 at 18.12.28

Miguel Marcuard, el presidente de la filial mesopotámica, comentó a Acción Rural que "la gira en el sur entrerriano comenzará el 30 de junio a las 8:30 horas en el frigorífico La Morena en Gualeguaychú, continuando en Arroyo Cle, en el establecimiento General Urquiza y terminando en una cena de camaradería en Gualeguay.

El primero de julio estaremos visitando el establecimiento Don Napoleón, en Larroque, donde hace más de 15 años se realiza entore precoz en vaquillonas, el objetivo de esto de ver distintos sistemas productivos y ver el Hereford a campo.

Explicó además que "la Asociación Hereford es la casa madre y nosotros somos una zonal", y que "hay seis zonales en el país". La zonal mesopotámica es un apéndice de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford con acciones propias",

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Lo más visto
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.