El sureste se diferencia del resto de Entre Ríos por sus mejores reservas de humedad

Según el informe, “las precipitaciones observadas en los últimos días de agosto han bastado para mantener reservas adecuadas en el sudeste, pero con poco menos, el norte cede ante el despliegue de reservas regulares. A su vez, la seca se instala en el departamento La Paz.”

Clima06/09/2024Acción RuralAcción Rural
trigo

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) ha publicado su informe sobre el estado de las reservas hídricas en la provincia al 4 de septiembre de 2024, destacando una marcada diferencia en las reservas de humedad entre el sureste y el noroeste de Entre Ríos. 

Las lluvias en el sur de Nogoyá, sectores de Diamante y los departamentos del sur han aliviado oportunamente a los trigos que resistían la falta de lluvias, beneficiando especialmente a aquellos lotes sembrados con buen nivel de reserva.

Sin embargo, los pronósticos no muestran una oferta generosa de agua para los departamentos del centro, dejando las reservas de humedad muy justas para avanzar con las siembras tempranas de maíz. “Los pronósticos no mostraban una oferta de agua generosa para los departamentos del centro. Al validarse esta previsión, las reservas de humedad quedan muy justas para avanzar con las siembras,” señala el informe.

La primera quincena de septiembre no parece venir con abundantes lluvias, aunque se espera una mejora en el patrón pluvial hacia la segunda quincena. Hasta entonces, “pueden darse eventos menores, pero no se perfilan lluvias que puedan promover una recarga que deje un margen razonable en los primeros veinte centímetros de suelo, donde se concentra la estrechez hídrica.”

En cuanto a la floración de los cultivos de la fina, la situación será muy dispar, especialmente si continúa la modestia pluvial en las próximas semanas. La buena noticia viene de la mano de las temperaturas, que se mantienen favorables para el desarrollo de los cultivos.

Te puede interesar
llu

El miércoles trajo lluvias beneficiosas al campo entrerriano

Acción Rural
Clima24/10/2024

Durante el miércoles 23 de octubre, en varias localidades del suroeste y centro de la provincia se registraron importantes precipitaciones que trajeron alivio a los productores agropecuarios. Los registros oscilaron entre los 40 y 70 mm, variando según la región.

Mapa

El SMN emitió un alerta amarilla para Entre Ríos para este miércoles 23

Acción Rural
Clima22/10/2024

El ingreso de un importante sistema de baja presión en los niveles medios y altos de la atmósfera desde el Océano Pacífico dará lugar a abundantes precipitaciones sobre la franja central del país entre los días 22 y 24 de octubre. En Entre Ríos el impacto de las tormentas sería inferior que al resto del área bajo alerta

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.