Gualeguay se prepara para su Exposición Rural 2025

La Sociedad Rural de Gualeguay invita a toda la comunidad y la región a participar de su Exposición Rural Anual 2025, que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de septiembre en el predio ferial de la institución.

Generales13/08/2025Acción RuralAcción Rural
multimedia.grande.bf2911493202a414.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

La médica veterinaria Magalí Siviglia, quien se convirtió en la primera mujer en presidir la Sociedad Rural de Gualeguay en 126 años de historia, brindó detalles de la programación. Indicó que el viernes 5, desde las 12:00, se habilitará la muestra con el ingreso y admisión de reproductores y la jura.

A las 19:00 se ofrecerá una disertación a cargo de Germán Iturriza y Diego Ponti, quienes abordarán temas vinculados a mercados agropecuarios, economía y clima. La entrada ese día será libre y gratuita.
 
El sábado 6, la apertura será a las 09:00, con acto inaugural a las 14:00, seguido de la prueba de aparte campero y, por la noche, una peña con música y gastronomía.
 
El domingo 7 comenzará con la 3ª edición del concurso de asadores a la estaca, “algo muy divertido para compartir con amigos y con familia”, destacó Siviglia. Luego, a las 11:00, se realizará el remate de reproductores ovinos, y a las 14:30, el remate de reproductores bovinos.

Las entradas podrán adquirirse de forma anticipada o en la puerta. El sábado tendrán un valor de $4.000 y el domingo de $5.000. 

Toda la información está disponible en las redes sociales oficiales de la Sociedad Rural Gualeguay, tanto en Facebook como en Instagram.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

multimedia.miniatura.9d8693776a68fba6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

Acción Rural
Generales05/08/2025

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.