¿Cambia la racha? Auspicioso cierre de enero con lluvias en Argentina

La segunda quincena muestra un cambio notorio en el patrón meteorológico sobre el país, con el retorno de humedad que posibilita la formación de lluvias y tormentas. ¿Se sienten ya los efectos del debilitamiento de La Niña?, ¿Cómo estará el tiempo en la semana?

Clima24/01/2023Acción RuralAcción Rural

cambia-la-racha-auspicioso-cierre-de-enero-con-lluvias-en-argentina-la-nina-sequia-tormentas-1674481

El campo argentino se encuentra expectante ante un cambio de patrón de condiciones, mas favorables a la formación de lluvias.

La segunda quincena de enero viene mostrando un patrón meteorológico mucho más activo en la Argentina respecto a lo que fue el caluroso y seco inicio de año. Las altas temperaturas se mantienen, pero el factor decisivo que ahora ha aparecido es la humedad, motivando que cualquier sistema frontal o perturbación en altura que avance pueda encontrar el combustible necesario para formar lluvias y tormentas.

Este auspicioso cambio comenzó a evidenciarse la semana pasada con precipitaciones que volvieron a ser abundantes y generalizadas en distintos puntos del país, incluso con fenómenos locales de severidad en las tormentas.

Ahora, el tramo final de este mes presentará el ingreso de distintos frentes fríos, que como dijimos encontrarán la humedad necesaria tal que las lluvias y tormentas continúen siendo recurrentes en el centro y norte del país.

 Las proyecciones a 10 días de los principales modelos de pronóstico estiman que estos frecuentes episodios de lluvias y tormentas dejarán un periodo con balance muy positivo de precipitaciones, superando en muchos sectores los 100 mm, especialmente sobre el norte y noroeste argentino.

Habrá que esperar a febrero para ver si este cambio de patrón se sostiene en el tiempo. Si así fuera, podríamos empezar a sospechar que efectivamente las consecuencias del debilitamiento actual de La Niña empiezan a sentirse por estas latitudes.
La transición hacia condiciones neutrales del fenómeno ENSO, para el cierre del verano y comienzos del otoño, normalizaría de a poco el patrón de lluvias sobre el centro y norte de Argentina tras tres largos años de déficit.

El pronóstico del tiempo para esta semana en Argentina
Un débil sistema de alta presión ingresó al centro-este del país para estabilizar las condiciones en este inicio de semana. Predomina el cielo despejado en este lunes en buena parte de la Argentina, en tanto que algo de inestabilidad remanente aún permanece en el extremo norte, con tormentas especialmente acotadas al este de Salta y Formosa.

Un nuevo sistema frontal frío recorrerá este lunes la Patagonia argentina, dejando precipitaciones moderadas entre hoy y el martes sobre la región cordillerana. Este frente comenzará a inestabilizar las condiciones en el centro-oeste de Argentina, esperándose la formación de tormentas aisladas hacia el final de la tarde de este lunes sobre La Pampa y el sur de Cuyo.

 
Este frente frío avanzará el martes por la franja central de la Argentina y se aproximará al sector norte. Encontrará condiciones calurosas y húmedas para desarrollar a lo largo del día más lluvias y tormentas aisladas, en general con bajos milímetros de agua y sin fenómenos muy significativos asociados. En Córdoba, Santiago del Estero, y parte de la provincia de Buenos Aires podrían encontrarse durante el día algunas de las tormentas más desarrolladas.

La semana seguirá inestable y con frecuentes lluvias y tormentas
Este sistema frontal quedará para el miércoles semi estacionado sobre la zona central de la Argentina, motivando la continuidad de condiciones inestables prácticamente en medio país. Más chaparrones, lluvias y tormentas serán probables a lo largo del miércoles bajo un entorno cálido a caluroso, sin una estructura organizada sino más bien presentándose focos de forma azarosa espacialmente.


Estas condiciones persistirán también el jueves, más aún reforzadas con la llegada de un segundo sistema frontal frío desde la Patagonia que podría dar el impulso para que se presenten algunas tormentas localmente fuertes sobre el centro del país.

La inestabilidad continuará en el resto de la semana, y esto tendrá que ver con que permanecerá estacionaria la zona frontal sobre la franja central de Argentina. Será una semana con lluvias y tormentas frecuentes, si querés consultar el pronóstico detallado para tu localidad, no olvides ingresar en meteored.com.ar y escribir el nombre en el buscador.

Te puede interesar
llu

El miércoles trajo lluvias beneficiosas al campo entrerriano

Acción Rural
Clima24/10/2024

Durante el miércoles 23 de octubre, en varias localidades del suroeste y centro de la provincia se registraron importantes precipitaciones que trajeron alivio a los productores agropecuarios. Los registros oscilaron entre los 40 y 70 mm, variando según la región.

Mapa

El SMN emitió un alerta amarilla para Entre Ríos para este miércoles 23

Acción Rural
Clima22/10/2024

El ingreso de un importante sistema de baja presión en los niveles medios y altos de la atmósfera desde el Océano Pacífico dará lugar a abundantes precipitaciones sobre la franja central del país entre los días 22 y 24 de octubre. En Entre Ríos el impacto de las tormentas sería inferior que al resto del área bajo alerta

Lo más visto
gcnogoya

Gualeguay Cereales avanza con una nueva base modelo de YPF Agro en Nogoyá

Acción Rural
Tecnologia11/04/2025

En el marco de una alianza estratégica con YPF Agro, Gualeguay Cereales está llevando adelante la construcción de una nueva base operativa en Nogoyá, que promete ser una de las más modernas de la red a nivel nacional. El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura logística y comercial en una zona clave para la producción agropecuaria entrerriana.

atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.