¿Cuándo se retira La Niña?, ¿termina la sequía en Argentina?

Durante las últimas semanas se estuvieron registrando precipitaciones de acumulados muy variados en zonas puntuales del país, mientras que muchos otros sectores estuvieron al margen. La sequía aun no cede a pesar de la retirada de La Niña.

Clima26/01/2023Acción RuralAcción Rural

En las últimas semanas comenzaron a registrarse algunas lluvias y tormentas de montos acumulados muy variables. En algunas zonas fueron registros muy importantes, que dieron un fuerte revés a las condiciones hídricas, pero en la mayoría de los sectores de Argentina, las mismas fueron insuficientes, y no logran aplacar una sequía que ya arrastra 3 años seguidos.

Lo primero que comenzará a notarse es la frecuencia de los eventos de lluvia. El debilitamiento de La Niña permitirá un mayor flujo de humedad sobre el centro y norte del país, lo que aumentará la probabilidad de precipitaciones. Mientras tanto, los fenómenos seguirán siendo erráticos y puntuales, pero a medida que el evento La Niña se retire, las lluvias comenzarán a ser cada vez más generalizadas.

Hay que destacar que las condiciones comenzarán a mejorar de manera definitiva recién a partir de mediados de febrero, o incluso, en algunos sectores, a partir de marzo.

Te puede interesar
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

llu

El miércoles trajo lluvias beneficiosas al campo entrerriano

Acción Rural
Clima24/10/2024

Durante el miércoles 23 de octubre, en varias localidades del suroeste y centro de la provincia se registraron importantes precipitaciones que trajeron alivio a los productores agropecuarios. Los registros oscilaron entre los 40 y 70 mm, variando según la región.

Mapa

El SMN emitió un alerta amarilla para Entre Ríos para este miércoles 23

Acción Rural
Clima22/10/2024

El ingreso de un importante sistema de baja presión en los niveles medios y altos de la atmósfera desde el Océano Pacífico dará lugar a abundantes precipitaciones sobre la franja central del país entre los días 22 y 24 de octubre. En Entre Ríos el impacto de las tormentas sería inferior que al resto del área bajo alerta

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.