Reservas hídricas: mejora en los lotes entrerrianos gracias a la reducción de las lluvias

El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.

Clima12/09/2025Acción RuralAcción Rural
RESERVAS (2)

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que el balance hídrico cerrado el 10 de septiembre a las 9 de la mañana mostró una mejora significativa en la situación de la provincia, acompañando el comportamiento pluvial de los últimos días.

Según el reporte, la restricción de las precipitaciones al centro norte de la Mesopotamia permitió aliviar los excesos que afectaban a gran parte del territorio entrerriano, favoreciendo el oreado de los lotes y, sobre todo, de los caminos rurales. Este alivio posibilitó recomponer progresivamente los trabajos a campo, tanto en las siembras como en el monitoreo de los cultivos de fina ya implantados.

El SIBER destacó que la última semana fue favorable en términos meteorológicos, aunque advirtió que en zonas bajas aún pueden persistir algunos inconvenientes. La situación, no obstante, comienza a mostrar el lado positivo de las recargas, aun cuando estas condiciones hayan significado un atraso en el calendario de siembra de maíz.

En comparación con la campaña gruesa del año pasado, la provincia muestra un escenario muy distinto gracias al patrón de circulación regional que predominó en invierno. Durante julio y agosto se registraron recargas inusuales, consecuencia de irrupciones de aire polar de baja frecuencia que sostuvieron la presencia de aire húmedo en capas bajas. Este fenómeno dejó perfiles con márgenes de agua muy interesantes para el inicio de la campaña, lo que representa una ventaja en relación con años anteriores.

Aunque los suelos entrerrianos suelen resistirse a ceder los sobrantes, el informe remarcó que se trata de un escenario ventajoso. La demanda de precipitaciones para septiembre es baja, aunque no se espera transitar el mes sin nuevas lluvias.

Te puede interesar
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

llu

El miércoles trajo lluvias beneficiosas al campo entrerriano

Acción Rural
Clima24/10/2024

Durante el miércoles 23 de octubre, en varias localidades del suroeste y centro de la provincia se registraron importantes precipitaciones que trajeron alivio a los productores agropecuarios. Los registros oscilaron entre los 40 y 70 mm, variando según la región.

Mapa

El SMN emitió un alerta amarilla para Entre Ríos para este miércoles 23

Acción Rural
Clima22/10/2024

El ingreso de un importante sistema de baja presión en los niveles medios y altos de la atmósfera desde el Océano Pacífico dará lugar a abundantes precipitaciones sobre la franja central del país entre los días 22 y 24 de octubre. En Entre Ríos el impacto de las tormentas sería inferior que al resto del área bajo alerta

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.