Los hermanos Fritzler, impulsores de la Expo Ovina y apasionados por la producción ovina en Urdinarrain

Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

Ganaderia24/10/2025Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2025-10-24 at 12.12.18 (2)

De cara a la octava Expo Ovina, que se realizará el 1 y 2 de noviembre en Urdinarrain, los hermanos Fritzler serán nuevamente protagonistas. “Es un orgullo poder decir que junto a un grupo de colegas fuimos de los primeros que apostaron a esta exposición. Nos estamos reuniendo con los cabañeros para armar corrales, carpas y toda la parte logística. Queremos que sea una fiesta no solo ovina, sino también industrial y comercial, para que toda la comunidad pueda disfrutarla”, dijo Félix.

Félix  contó que la familia inició su actividad ovina hace casi dos décadas, luego de dejar atrás el tambo que había sido el sustento del campo. “Mi padre tuvo tambo del 89 al 2007 y cuando tomó la decisión de dejar la actividad se cerró la tranquera y el campo quedó desierto. Pero nosotros tenemos el gen de buscar cosas nuevas y cuesta quedarnos quietos”, recordó.

La cabaña familiar, conocida como El Porvenir al tomar el nombre del campo familiar, nació casi de manera casual. “Mi hermano empezó a ir a las rurales con mi tío, que tiene una cabaña de Angus. Le gustó el ambiente, las exposiciones, y sin darnos cuenta nos atrapó a todos. Arrancamos de cero, sin conocer nada del tema oveja, y fuimos aprendiendo con el tiempo”, relató.



Del estudio al campo

Félix también habló sobre su formación y su regreso al trabajo rural. “Mis padres me decían que me fuera a estudiar porque con el campo nunca iba a hacer plata. Estudié varias cosas hasta que encontré mi lugar en diagnóstico por imágenes, en Concepción del Uruguay. Trabajé en hospitales de Urdinarrain e Ibicuy, pero después de la pandemia decidí colgar los guantes de mi profesión y dedicarme 100% a la actividad agropecuaria”, contó.

Actualmente, los hermanos Fritzler destinan 30 hectáreas a la cría ovina y manejan entre 400 y 500 madres de distintas razas. “Arrancamos con Hampshire Down y después incorporamos Texel, Dorper y Santa Inés. También estamos incursionando en la parte bovina con Limangus”, señaló.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 12.12

El manejo es cuidadoso y planificado: “Durante el servicio dividimos la majada por raza, y al destete encerramos los animales para su alimentación y preparación para las exposiciones”.

Una actividad noble que requiere andar
Sobre los desafíos del rubro, Fritzler sostuvo que “la actividad ovina es muy noble y atractiva, pero hay que andar”. Por eso es común verlos en las grandes citas de la actividad ovina entrerriana “Nosotros tenemos el lema: rural que se hace, rural a la que se va. No hay otro secreto. Hay que andar”, expresó.

“Emprender es levantarse todos los días con ganas, con entusiasmo, buscando siempre mejorar. Mientras la rueda gire y uno tenga salud, de todas las circunstancias se puede salir. El secreto es no bajar los brazos”.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 12.12.19 (1)


También remarcó la necesidad de fortalecer la comercialización. “El cordero está asociado a las fiestas, pero no llega a las góndolas como el pollo o el cerdo. Si se lograra eso, la actividad estaría mucho mejor posicionada”, señaló.

En cuanto a la rentabilidad, explicó: “En una hectárea podés tener diez ovejas que te dan 12 o 13 corderos por año. No hace falta sacar muchas cuentas para ver lo que genera”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.

Lo más visto