Sequía: Referentes del campo opinaron sobre las medidas de alivio del gobierno

Sergio Dalcol, José Colombatto y Gonzálo Alvarez Maldonado se refirieron a las decisiones que tomó el estado nacional luego del pedido de los representantes de las entidades agropecuarias.

Clima03/02/2023Acción RuralAcción Rural

El Presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú consideró que las medidas son una aspirina para una enfermedad muy grave que es causada por el mismo gobierno, al que acusó de haber destrozado la macroeconomía del país.

sergio-dalcol-gualeguaychu-768x512

El Presidente de FARER se mostró conforme con las medidas tomadas por el gobierno, pero opinó que la gente descree que las medidas lleguen a buen puerto e ilustró lo que suele suceder con los créditos bancarios que se anuncian y que después es muy difícil implementar. 

El referente del cooperativismo entrerriano y miembro de CONINAGRO consideró que las medidas están bien y pidió financiamiento razonable. Solicitó que la provincia aporte que colabore subsidiando las tasas de interés y que se actúe rápidamente. 

Las decisiones adoptadas son:

· Fondos rotatorios para llegar a los pequeños productores, los mismos se harán a través de convenios con Provincias, Municipios y/o Cooperativas Agropecuarias para llegar con asistencia a los pequeños productores.
· Suspensión de Anticipos de Impuestos a las Ganancias.
· Suspensión de juicios de ejecución fiscal y de embargos de Cuentas Corrientes.
· Desafectar del cálculo de impuestos a las ganancias a los productores que hayan realizado ventas forzosas de hacienda por el impacto de la sequía.
· Refinanciación de pasivos bajo las mismas condiciones en que fueron otorgados los créditos.
· Nuevas líneas crediticias con tasas subsidiadas para atender compromisos comerciales y capital de trabajo, y el pago de arrendamientos para la próxima campaña.
· Derogación de la resolución del BCRA que incrementa el costo financiero de los productores de soja.
· Homologación de los pedidos de emergencia en trámite en el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

llu

El miércoles trajo lluvias beneficiosas al campo entrerriano

Acción Rural
Clima24/10/2024

Durante el miércoles 23 de octubre, en varias localidades del suroeste y centro de la provincia se registraron importantes precipitaciones que trajeron alivio a los productores agropecuarios. Los registros oscilaron entre los 40 y 70 mm, variando según la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.