Cuántos kilos por hectárea de Sorgo Granífero se necesitan para cubrir costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Paraná realizaron un análisis de la campaña 2022/23 del cultivo de sorgo granífero.  

Agricultura14/02/2023Acción RuralAcción Rural

sorgo

En el estudio encontraron que debían obtener un promedio de 2.060 kilos por hectárea en caso de campo propio, mientras que con arrendamiento se deberá producir 2.970 kilogramos.
El análisis es a partir de la información sobre la tecnología aplicada por productores, con datos de precios y comercialización aportada por la Red de Colaboradores del SIBER. 

Para el cálculo del costo de los insumos, para la implantación y protección del cultivo, se tomaron los vigentes de la última semana del mes de enero delcorriente año. Para el caso particular de la semilla, se consideró el uso de tecnología tradicional, es decir, semilla curada con antídoto de herbicida, utilizado como terápico de semillas. Si bien en el mercado se encuentra disponible la tecnología Igrowth (sorgos resistentes a imidazolinonas), no fue considerada en el análisis por no resultar sencillo la determinación de diferencias en los rendimientos. 

Todas las labores están consideradas a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha se consideró un valor fijo de U$S 70 por hectárea.

Todos los planteos son evaluados en campo propio y también en campo arrendado. Para el arrendamiento se consideró un 20% del rendimiento obtenido del cultivo de sorgo. El precio de venta del sorgo es de U$S 260, para el mes de mayo 2023 (según operadores locales).

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.