La inversión agrícola en Entre Ríos superaría los 840 millones de dólares para la campaña 2025/26

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), dio a conocer un informe que proyecta una inversión estimada de 841 millones de dólares para la campaña agrícola 2025/26 en la provincia.

Agricultura18/06/2025Acción RuralAcción Rural
maizs

El estudio abarca los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo, y contempla exclusivamente los costos de insumos y labores agrícolas: control de malezas, semillas, fertilización y aplicaciones sanitarias. Es decir, no incluye otros rubros clave como cosecha, transporte, comercialización ni arrendamiento de tierras.

Según el relevamiento, el mayor desembolso se espera en la producción de soja, con una inversión estimada en 391 millones de dólares. Le siguen el trigo con 228 millones, el maíz con 188 millones y el sorgo con 33,5 millones.

El cálculo se realizó a partir de las intenciones de siembra actuales para trigo y maíz, y el promedio de superficie sembrada de los últimos cinco años para soja y sorgo. En total, se considera una superficie superior a los dos millones de hectáreas cultivadas en suelo entrerriano.

Lau

Este dato refleja la magnitud del esfuerzo económico que los productores deberán afrontar en el próximo ciclo agrícola, en un contexto signado por la volatilidad de los mercados y la necesidad de eficiencia en el uso de recursos.

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto