Termómetro: El remate de Duarte mostró tendencia a una leve recuperación en la invernada

El sábado y ante una tribuna llena, Consignataria Duarte realizó el tradiconal remate y concurso anual de terneros del Sur Entrerriano. "Mejoraron los valores pero aún están muy bajos" opinó Ernesto Duarte.

Ganaderia21/04/2023Acción RuralAcción Rural
duarte2

Queda mucho por recorrer para salir del tremendo sacudón de la sequía, pero con el retorno de las lluvias, y los pronósticos de mediano plazo alentadores, ya hay señales que plantean un reverdecer, lento pero presente, desde un sector que acostumbrado a los plazos largos, apunta hacia adelante.


En el evento del sábado en la Rural de Gualeguaychú se vio algo de eso, y Ernesto Duarte hizo un balance positivo de la jornada: "Para nosotros fue muy bueno en cuanto a la calidad y la cantidad de hacienda, los valores también fueron muy satisfactorios y fueron un poquito más elevados de los que andaban en plaza" evaluó. "La mercadería era de primera se embretaron 3.261 cabezas y se vendieron en su totalidad muy ágil el remate, muy bueno" insistió. 

du

En cuanto a los compradores, indicó que "había de la provincia de Buenos Aires Santa Fe después zonales acá de la zona". 

Uno de los condimentos de la habitual convocatoria de la consignataria es el concurso, que Ernesto explicó se dividía en tres categorías: Hereford, Aberdeen Angus y cruzas índicas. 

336919700_194013536735861_1168394363581470755_n

Respecto de la premiación, en los machos "el primer premio fue para Santa María de las Lilas, que mandó un ternero Hereford "espectacular" el segundo premio fue para Verónica Isasmendi y el tercer premio para Blackout. En Aberdeen Angus, el primer premio fue de La Jacinta de Jacobs, el segundo premio Héctor Domingo Maya (hijo) y el tercer premio El Mojón de Mhor. En Cruzas Índicas: primer premio Blackout segundo premio La Jacinta de Jacobs y tercer premio Héctor Domingo Maya (hijo).

Para las hembras, el primer premio de Hereford correspondió para Eduardo Spiazzi e hijos, segundo premio Jorge Luis Méndez y Guillermo Méndez y el tercer premio Verónica Isasmendi. En Angus el primer premio recayó en Benito Veronesi, segundo premio para Luis Zittner y el tercer premio para Molinari Hermanos de Costa Uruguay. Y en las cruzas hembras el primer premio fue para Luis Tommasi segundo Blackout y tercero Agropecuaria El Tata.

341381570_922202402235870_7638376627781808347_n

Duarte destacó "el acompañamiento de la gente y el ritmo de venta "muy ágil", que permitió que en tres horas se rematara toda la hacienda, con precios que fueron muy buenos. Los terneros machos pesados hicieron $500 los campeones y el resto promedió entre 470 a 480 pesos. Con respecto a lo liviano, tanto de machos como hembra, en los machitos llegaron a pagar hasta 600 pesos de 100 a 110 kg y la hembrita de 450 pesos y hasta 480, mientras que la vaca preñada se vendió en $180,000 pesos"

Todavía lejos

Duarte analizó la distancia entre el valor actual y lo que debiera ser, remarcando que "a decir verdad todavía estamos muy lejos de lo que es la realidad, porque el gordo se está comercializando en 460 a 480 pesos y la invernada que tendría que estar por encima un 10 o un 15%, en este último tiempo estuvo por debajo de ese núemro, en 450 460 pesos. Hacía mucho tiempo que que la invernada no estaba por debajo del valor del gordo, por lo general siempre va arriba, pero bueno ahora se dio a la inversa" destacó. 

En ese sentido dijo que tanto en invernada como en lo gordo "creemos que va a haber una recuperación importante. Todo sube y la carne estuvo como dos años parada, ha subido en los últimos 15 a 20 días pero todavía no ha tocado valores que tendría que estar". Por eso consideró que debería liberarse la exportación, que no se ponga ninguna traba a la exportación, que se puede exportar todo lo que se pueda, ya sea en novillos en vacas y “vaca china” que los liberen, y se van a adecuar los precios"

337555576_6346846488737830_3712184046065851087_n

"El gordo tendría que estar cerca de los $900 “la carne” eso hace unos 500 a 550 pesos en pie. Hace un mes llegamos a tocar 850 860 novillo gordo y después se bajó a 820 o sea bajó retrocedió 40 pesos. Creemos que en cualquier momento se dispara, y si este invierno se pone difícil con respecto a la comida, va a estar bastante más cara" conjeturó. "La seca hace que en varias provincias, todo lo que se cosechada de maíz y verdeos y que por la sequía no se pudo sembrar"

Para la invernada, consideró que "tendría que estar $100 arriba, y si el macho se estaba vendiendo en 460 a 480, la reposición tendría que estar en 580 más o menos"

Mientras tanto, tranqueras adentro, Duarte describió que "los que se arriesgaron a sembrar avena o raygrass recién con estas últimas lluvias está viendo el resultado. Esperemos que no se corte las lluvias, hace falta un poquito, 15 ó 20 milímetros sería suficiente. Yo creo que se van a recuperar lentamente, es cuestión de esperar alguna lluvia y que no sea muy abundante y perjudicial".

 

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.