Las Cabañas ovinas de Entre Ríos Don Alberto y San Esteban dejaron su huella en Palermo 2025

Matias Márquez, de la Cabaña Ovina Don Alberto, habló entusiasmado con Campo en Acción en Palermo. Pasa que el establecimiento de Irazusta presentó ejemplares de la raza Hampshire Down que dieron que hablar en el predio de La Rural.

Ganaderia29/07/2025Acción RuralAcción Rural
multimedia.grande.84ce4d6eefde25dc.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

"En esta edición trajimos una hembra, categoría Oveja, y un borrego Dientes de Leche. La raza viene creciendo, la competencia también: hay muy buen nivel de animales, por lo que estamos poniendo el foco en el mundial del año que viene", contó el productor.

 
Sumó que lo que se viene es el "primer congreso mundial de la raza Hampshire Down, la grata sorpresa de que nos ofrecieran hacerlo acá en Argentina. Sin dudas aceptamos, junto al presidente de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, Carlos Mario Laborde; y toda la comisión estamos muy entusiasmados".

Acerca de lo hecho en Palermo, describió: "De esta raza, estamos participando tres cabañas entrerrianas: San Isidoro, de Karina Repetto; Tres Molinos, de Ariel González; y Don Alberto".

Y Ruben Flores, de Cabaña Ovina San Esteban, aportó que se sienten felices de "poder estar un año más en la Rural, vinimos desde Chajarí con cuatro animales raza Ideal. Afortunadamente pudimos ganar el campeón Macho y el Reservado; y en hembras también, Campeona y Reservada".


 


Subrayó que "la raza Ideal llega a Entre Ríos en 1940, cuando ingresaron ovejas desde Uruguay criadas por Federico Garat, difusor de la raza. La raza en sí está distribuida en el Litoral; teniendo su origen en Australia, de tipo sintético ya que interviene tres cuartos de Merino y uno de Lincoln". 

Ponderó que "la raza se caracteriza por tener hembras con muy buena actitud materna, mellizera; siendo de doble propósito pero con mayor actitud lanera que de carne. Buena producción de lana blanca, de buen rizado y rendimiento al lavado, lo cual es muy importante para su industrialización".

 

 

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.