
Filmación aérea sobre la cuenca del Río Paraná, frente a las costas de la ciudad de Cayastá, en Argentina.
Las personas creemos que no necesitamos a nadie para vivir, pero en la naturaleza todos formamos parte de un sistema en equilibrio.
Videos20/01/2023Este jueves 12 de junio se realizará en Paraná una nueva edición del Foro Anual del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), bajo el lema “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable”.
Interrumpiendo la tendencia de 2025 que venía desde enero con números en alza, mayo mostró una pizarra con el global negativo. Vacas de invernada, conserva y toros, fueron algunas de las categorías que más cayeron, en tanto, los terneros y terneras siguieron en su faz ascendente.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en su último reporte semanal del SIBER, informó que la siembra de trigo alcanzó un avance del 25% sobre un total estimado de 600.000 hectáreas para la campaña 2025/26 en Entre Ríos. En las últimas horas se sumaron nuevas precipitaciones.
El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), dio a conocer un informe que proyecta una inversión estimada de 841 millones de dólares para la campaña agrícola 2025/26 en la provincia.