Gualeguay Cereales mostró lo último en tecnología en drones agrícolas

La empresa proveedora de insumos agrícolas y agente de YPF Agro, junto a Junto a Summit Agro, realizó un evento con charlas técnicas sobre el uso de drones para el campo y presentando la amplia oferta de productos para todos los cultivos.

Tecnologia26/02/2025Acción RuralAcción Rural
20250225_175956

Cada vez más grandes, con más autonomía en capacidad de carga y duración de baterías y sumamente eficientes en detectar donde aplicar fertilizantes, semillas o cualquier agroquímico, los drones agrícolas están cada vez más presentes en el campo entrerriano y Gualeguay Cereales alzó la bandera de esta tecnología para acercarla a productores y prestadores de servicio, con la venta, asesoramiento y provisión de repuestos, de la mano del gigante japonés, presente en el país desde hace 23 años.  

Con Tomás Wulfsohn y otros integrantes de la empresa convocante, y representantes de Summit Agro, varios interesados se acercaron al predio de la Sociedad Rural Gualeguay para ver de cerca a los drones DJI aplicando líquidos o sólidos, interactuando con los disertantes en la demostración a campo y luego en al salón.

Posteriormente, Hernán Billoud, gerente regional de ventas de la unidad Santa Fe - Litoral de Summit Agro, explicó la alianza con Gualeguay Cereales, remarcando que "buscamos un socio estratégico para posicionarnos en una zona que creemos es muy importante productivamente y llegar a los clientes que están en la región. Tienen una cantidad importante de clientes y con la parte de agroquímicos y la tecnología de drones, podemos hacer un excelente trabajo juntos".

En cuanto a los drones que están promocionando, Billoud comentó: "Creemos que los productores con un manejo más tecnológico, o aquellos que tienen hijos interesados en la tecnología, pueden aprovechar esta oportunidad para involucrar a la familia en la producción. Los drones permiten hacer aplicaciones precisas y en cualquier momento. Además, es una opción ideal para prestadores de servicios, ya que el costo es mucho menor en comparación con la compra de una pulverizadora tradicional".
 
Billoud también destacó que los drones no compiten con las aplicadoras tradicionales: "Actualmente, los drones son un complemento, aunque en el futuro, con los avances en tecnología y autonomía, podrían convertirse en competidores directos. Hoy en día, los drones permiten aplicaciones precisas en sectores específicos del lote y sobre áreas difíciles de alcanzar, como montes. También hay un ahorro importante, entre un 2 y un 4%, al no pisar el lote".

 20250225_181831

Tomás Wulfsohn de Gualeguay Cereales, reflexionó sobre la importancia de la eficiencia que permite la tecnología que aporta Summit Agrro: "Creo que el tema drones se viene hablando hace mucho tiempo y es parte de la innovación y de buscar eficiencia y margen en el negocio. Nos quisimos sumar a esta propuesta de Summit Agro con los drones de DJI para proveer a nuestros clientes, además de los insumos para el campo, herramientas que también les ayuden a aumentar la eficiencia productiva. En resumen, eficiencia en el sentido de no pisar el cultivo, aplicar variables, todo lo que lleva a ser más eficiente para lograr un margen superior en la actividad".

Wulfsohn también detalló la oferta de Gualeguay Cereales a los productores: "Nosotros ofrecemos la venta y postventa de los drones. Tenemos a Renato Solari, quien estuvo hablando en el evento, que estará a cargo de la unidad de negocio. También vamos a contar con todo el servicio postventa de repuestos, que es clave. Si surge algún inconveniente, vamos a tener toda la línea de repuestos disponible para el cliente".

WhatsApp Image 2025-02-25 at 19.00.03 (1) 

Por su parte, Santiago Costamagna, Representante Técnico de Ventas de Summit Agro, añadió: "Dentro de las ofertas de productos que tenemos, las soluciones que ofrecemos incluyen herbicidas pre-emergentes que tienen muy buena estabilidad en el suelo, resisten bien la lluvia y la degradación solar, y siguen siendo elegidos por los productores año tras año. En cuanto a los insecticidas, aunque hubo poca demanda por la falta de agua, nuestros productos se han comportado muy bien". Costamagna destacó que "Summit Agro tiene más de 20 años en el país y ofrece tecnología japonesa líder, con productos de vanguardia y una formulación de alta calidad".

Costamagna también mencionó el trabajo conjunto con Gualeguay Cereales: "Este año empezamos a trabajar con la paleta de insumos y con la nueva unidad de negocio, que incluye drones agrícolas y de mapeo como el Mavic y el Agras 350. Es nuestro primer distribuidor oficial en Entre Ríos y tenemos mucha fe en esta apuesta".

En relación a la adopción tecnológica por parte de los productores, Costamagna afirmó: "Ccreo que es una solución complementaria a las aplicadoras de arrastre. Los drones permiten aplicaciones en lotes más pequeños sin depender de las condiciones climáticas y son una opción mucho más accesible. El productor, al conocer las ventajas de los drones, los mira con buenos ojos".

Summit Agro está presente en toda la provincia de Entre Ríos, con distribuidores desde La Paz hasta Gualeguay, lo que garantiza una amplia cobertura y disponibilidad de sus productos.

La incorporación de drones en la agroindustria representa una innovación significativa, ofreciendo a los productores nuevas herramientas para mejorar la eficiencia y reducir costos. Summit Agro y Gualeguay Cereales  trabajan juntos para brindar soluciones tecnológicas avanzadas al sector agrícola.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.32.48 (1)

Industrias Pesce presenta su nueva línea 7.000 Max en Expo Agro

Acción Rural
Tecnologia12/03/2025

La empresa metalúrgica de Urdinarrain llevó a la mega muestra de San Nicolas su nueva línea de acondicionadores, la serie 7000 Max. También están exhibiendo su ya conocida gama de productos, incluyendo rollo picador, distribuidoras de fertilizantes y un acondicionador de 6 metros con mejoras significativas.

Estamos en expoagro

Bombieri revoluciona Expoagro 2025 con soluciones AgTech innovadoras

Acción Rural
Tecnologia11/03/2025

Bombieri, líder en desarrollo de software e inteligencia artificial, marca presencia en Expoagro 2025, la feria agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina. Del 11 al 14 de marzo, en la Carpa AgTech - Stand AG10, la empresa presenta herramientas tecnológicas de vanguardia para impulsar la digitalización y eficiencia del sector agropecuario.

mbomb

Braulio: La Innovadora solución de gestión de documentos de Bombieri

Acción Rural
Tecnologia26/08/2024

En un esfuerzo por revolucionar la gestión y registración de comprobantes y documentos fiscales, Mirco Bombieri, de la empresa de soluciones digitales que lleva su apellido, explicó las prestaciones de su producto tecnológico "Braulio". Esta herramienta promete ahorrar hasta un 80% del tiempo que las áreas de administración dedican a la carga manual de datos, permitiendo a los empleados enfocarse en tareas de mayor valor.

665199

Case IH inauguró un nuevo concesionario en Entre Ríos

Acción Rural
Tecnologia02/05/2024

Case IH, marca de CNH, continúa reforzando su vínculo con productores y contratistas de la zona. Actualmente, cuenta con 21 concesionarios y 27 sucursales, sumando un total de 48 puntos de venta distribuidos por todo el país, que aportan profesionalismo y dedicación. Folmer se une a la red con puntos de venta en Villaguay y Crespo.

variya

Facundo López puso "la variya" más alta

Acción Rural
Tecnologia29/04/2024

Este joven emprendedor de Nogoyá, relata lo que fue darle forma a sus varillas de uso para alambrados, utilizando plástico reciclado en vez de madera. Arrancó con su proyecto buscando apoyo crediticio, pero la burocracia lo obligó a golpear puertas para conseguir inversores privados que creyeran en su idea.

bb

USDA focalizó en el trabajo del SIBER en Entre Ríos

Acción Rural
Tecnologia18/04/2024

Las estadísticas agrícolas fue el eje central del encuentro de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos con profesionales del USDA NASS (Información y Servicios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación.

Lo más visto
Estamos en expoagro

Bombieri revoluciona Expoagro 2025 con soluciones AgTech innovadoras

Acción Rural
Tecnologia11/03/2025

Bombieri, líder en desarrollo de software e inteligencia artificial, marca presencia en Expoagro 2025, la feria agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina. Del 11 al 14 de marzo, en la Carpa AgTech - Stand AG10, la empresa presenta herramientas tecnológicas de vanguardia para impulsar la digitalización y eficiencia del sector agropecuario.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.32.48 (1)

Industrias Pesce presenta su nueva línea 7.000 Max en Expo Agro

Acción Rural
Tecnologia12/03/2025

La empresa metalúrgica de Urdinarrain llevó a la mega muestra de San Nicolas su nueva línea de acondicionadores, la serie 7000 Max. También están exhibiendo su ya conocida gama de productos, incluyendo rollo picador, distribuidoras de fertilizantes y un acondicionador de 6 metros con mejoras significativas.

WhatsApp Image 2025-03-11 at 11.18.49

Pizarra GRANAR del 10/03/25

Acción Rural
Mercados11/03/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198