Jornada a campo en Victoria: Recorrida de cultivares de soja en el marco de la RECSO

Este miércoles 23 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una jornada a campo en la Estancia Don Bernardo de los hermanos Destéfanis, ubicada en el distrito Chilca, departamento Victoria. La actividad está marcada en la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) y es organizado por el INTA, junto a diversas instituciones y empresas del sector agropecuario.

Agricultura22/04/2025Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2025-04-17 at 22.04.43

Durante la jornada se realizará una recorrida técnica por el sitio de la RECSO 2024/2025 , donde estarán presentes todas las empresas semilleras participantes, exponiendo sus diferentes variedades de soja, que van desde GM 4 largo a 6 corto, clave para la toma de decisiones en el sector agrícola. Esta red nacional, impulsada por el INTA, genera año a año información clave para la toma de decisiones en el sector agrícola.

“Vamos a mostrar el sitio de la RECSO 24/25 de la Red Nacional de Cultivares de Soja de INTA, donde están todas las empresas y semilleros del sector exponiendo sus variedades. Es un ensayo cuyos resultados luego son distribuidos a todo el sector agropecuario para la toma de decisiones”, explicó el Ing. Raúl Brasesco, Jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA Victoria.

La convocatoria está dirigida a productores, productoras y profesionales del sector , y se extenderá hasta las 11:30. La participación es gratuita, aunque se solicita preinscripción a través del código QR disponible en la invitación oficial.

Recorrida de cultivares de Soja RECSO
Ensayos RECSO, Cultivares modernos del GM 4 Largo a 6 Corto
Día: miércoles 23 de abril
Hora 9.30 a 11.30
Ubicación Estancia Don Bernardo de Destéfanis

Entrada Ruta
https://maps.app.goo.gl/BB3hsd6rRce6e9NZ8

Ensayos
https://maps.app.goo.gl/1oySRttRyt6nGG81A

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto