Avanza la siembra de lino en Entre Ríos con mejores perspectivas de precio

Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.

Agricultura12/06/2025Acción RuralAcción Rural
lino

A fines de marzo, las proyecciones para el cultivo eran poco alentadoras: el precio rondaba los 330.000 pesos por tonelada, y se temía una repetición de la tendencia negativa del ciclo 2023/24, cuando apenas se sembraron 6.600 hectáreas, una de las superficies más bajas de los últimos 25 años.

Sin embargo, en las últimas semanas el panorama mostró una leve mejora. La cotización actual alcanza los 350.000 pesos por tonelada, impulsada por compras en el mercado interno y con expectativas de que el precio continúe en alza.

En ese contexto, el lino empieza a posicionarse como una alternativa viable, especialmente en suelos de menor potencial, donde el rendimiento de indiferencia para el trigo ronda los 3.200 kg/ha en campo arrendado.

No obstante, los colaboradores del SIBER advierten sobre algunas dificultades vinculadas a la disponibilidad de semilla. En muchos casos, solo se cuenta con remanentes del año anterior, que presentan bajo poder germinativo, lo que podría limitar la expansión del cultivo si no se resuelve a tiempo.

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto