Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

Ganaderia02/07/2025Acción RuralAcción Rural
Lparv0NW0oeMw0ug

"Este remate es muy importante para nosotros. Hace 11 años que lo hacemos y cada año lo preparamos con mucho entusiasmo", señaló Calderón, quien, junto a su hermano Francisco, continúa la tradición iniciada por su  Andrés "Pancho" Calderón y que tuvo raíces en la producción ganadera de su abuelo.

Será una cita imperdible para un encuentro que combinará la excelencia genética y la dedicación al trabajo que desde siempre propone Pancho, que deposita su confianza en la familia Etchevehere para poner a consideración de los productores ganaderos de la región, lo mejor de su selección anual.   

Genética funcional y adaptada
La oferta incluirá 50 toros Angus (puros de pedigree y puros controlados) de dos años, todos criados a campo con una ración final de terminación, y 270 vientres entre preñados, con cría, y madres seleccionadas. De ese total, 170 hembras provienen directamente de Coembotá, un desprendimiento significativo que marca el perfil del remate.

“Buscamos animales rústicos, funcionales y fértiles, que estén listos para trabajar directamente en los rodeos”, destacó Magdalena. Los toros, además, saldrán preinmunizados, una novedad sanitaria importante frente al avance de la garrapata en zonas del centro y sur de la provincia.

La confianza de Pancho en Etchevehere Rural



Condiciones comerciales

Los reproductores podrán adquirirse en 12 cuotas, con un 15% de descuento por pago contado, mientras que los vientres contarán con 90 días libres y 10% de descuento por pago contado. Además, quienes participen del sistema Proferia obtendrán un 5% adicional, y la compra será libre de comisión para el comprador.

La preofeta estará activa hasta el 3 de julio a las 18 horas, y los interesados podrán acercarse ese mismo día a la feria para ver personalmente los animales y participar del sistema de oferta anticipada.

Producción integral y compromiso con la calidad
Además de la producción de reproductores, Coembotá desarrolla novillos Angus para consumo, criados en sistemas pastoriles. “Nuestra idea es transformar el pasto en carne de la forma más eficiente posible”, explicó Magdalena. Parte de esa hacienda también se comercializa en remates, donde ya cuenta con clientes fijos que reconocen su calidad.

Al ser consultada sobre el proceso de selección de los toros, Magdalena subrayó la rigurosidad del trabajo: “Los terneros pasan por muchas etapas de selección. El ojo entrenado de Pancho suele acertar desde muy temprano cuáles llegarán a ser grandes reproductores. Buscamos calidad racial, buenas estructuras, aptitudes carniceras y funcionalidad”.

La invitación queda abierta para todos los productores y entusiastas del Angus: el viernes 4 de julio a las 14 horas, en General Ramírez, Cabaña Coembotá compartirá una nueva edición de un evento que ya es sinónimo de seriedad, tradición y genética de excelencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.