FUCOFA advierte sobre la gravedad de la garrapata y pide compromiso de los productores

Alejandro Muller, consejero de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA), alertó sobre la importancia de intensificar el control y erradicación de la garrapata en Entre Ríos, una problemática que, según explicó, puede derivar en enfermedades graves y pérdidas económicas importantes para los productores.

Ganaderia26/04/2025Acción RuralAcción Rural
images (5)

La FUCOFA, integrada por FARER, FEDECO y Federación Agraria Argentina, tiene como principales tareas la adquisición y aplicación de vacunas contra la fiebre aftosa y la brucelosis, y la implementación del plan de lucha contra la garrapata. Para ello, cuenta con más de 100 paratécnicos y 30 veterinarios distribuidos en toda la provincia, cuya labor se centra en la detección del parásito y el seguimiento de los planes de limpieza en los campos afectados.

Las acciones de control se realizan mediante inspecciones en camiones en las fronteras de Entre Ríos, en remates feria, y en establecimientos rurales, en conjunto con la policía de Avigiatos y el SENASA.

Muller remarcó que la presencia de garrapata no solo afecta la productividad de la hacienda bovina —generando pérdidas de peso y anemia—, sino que también puede transmitir enfermedades mortales y altamente contagiosas como la babesiosis y la anaplasmosis. "Esto es lo más grave que produce", advirtió.

El consejero de FUCOFA llamó a la responsabilidad de los productores: “Recomendamos que no oculten la presencia de garrapata, que no abandonen la lucha, porque el costo de no actuar es infinitamente mayor cuando la hacienda comienza a morir”. También instó a los ganaderos a acercarse a la fundación para recibir asesoramiento, solicitar seguimientos o hacer denuncias en caso necesario.

"Es un trabajo costoso y que da trabajo, sí, pero la inacción resulta mucho más cara. Estas acciones son un bien para toda la provincia", concluyó.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.