FARER criticó "Precios Justos Carne" y que no traerá beneficios a productores ni consumidores

La entidad que preside José Colombato expresó que "el gobierno nacional acaba de lanzar el programa “Precios Justos Carne”, en un nuevo intento de disfrazar la realidad con medidas populistas de reconocido fracaso en el pasado y que no traerán aparejado mejoras de ningún tipo para los extremos de la cadena, ya que no se verán beneficiados ni los consumidores ni los productores.

Ganaderia16/02/2023Acción RuralAcción Rural

farer

La Federación de Asociaciones Rurales, emitió un comunicado con duras críticas a la medida del estado nacional, remarcando que "se trata simplemente de un nuevo maquillaje a una política económica inexistente que siempre busca un culpable para sus errores. En este caso son nuevamente los productores los que quedan en el ojo de la tormenta cuando es sabido que no intervienen en el valor de la hacienda, o sea, no son formadores de precio ni siquiera del ganado vivo que producen, muchos menos del precio final de la carne en el mostrador.

Este “acuerdo” significa un enorme negocio para los frigoríficos exportadores que llenarán las góndolas de los supermercados más grandes de la Argentina con cortes de baja calidad que resultan prácticamente invendibles. Justamente, que dichos cortes sean de vaca o grasos en un nivel extremo, sumado a que son convenios a la medida de las grandes cadenas, imposibilitarán que esa carne llegue a las carnicerías de los barrios.

Si bien el productor ganadero no es formador de precio, es una realidad que durante 2022 la hacienda en pie aumentó un 45 %, quedando muy retrasada con respecto a una inflación que llegó al 95 %. Aún con esos números concretos, hoy se intenta demonizar al productor, sin tener la más mínima noción de la cadena de producción y sus eslabones. Buscar en el productor y al campo a los responsables de la espiral inflacionaria es una cortina de humo repetida y mendaz que ya aburre.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.