FARER criticó "Precios Justos Carne" y que no traerá beneficios a productores ni consumidores

La entidad que preside José Colombato expresó que "el gobierno nacional acaba de lanzar el programa “Precios Justos Carne”, en un nuevo intento de disfrazar la realidad con medidas populistas de reconocido fracaso en el pasado y que no traerán aparejado mejoras de ningún tipo para los extremos de la cadena, ya que no se verán beneficiados ni los consumidores ni los productores.

Ganaderia16/02/2023Acción RuralAcción Rural

farer

La Federación de Asociaciones Rurales, emitió un comunicado con duras críticas a la medida del estado nacional, remarcando que "se trata simplemente de un nuevo maquillaje a una política económica inexistente que siempre busca un culpable para sus errores. En este caso son nuevamente los productores los que quedan en el ojo de la tormenta cuando es sabido que no intervienen en el valor de la hacienda, o sea, no son formadores de precio ni siquiera del ganado vivo que producen, muchos menos del precio final de la carne en el mostrador.

Este “acuerdo” significa un enorme negocio para los frigoríficos exportadores que llenarán las góndolas de los supermercados más grandes de la Argentina con cortes de baja calidad que resultan prácticamente invendibles. Justamente, que dichos cortes sean de vaca o grasos en un nivel extremo, sumado a que son convenios a la medida de las grandes cadenas, imposibilitarán que esa carne llegue a las carnicerías de los barrios.

Si bien el productor ganadero no es formador de precio, es una realidad que durante 2022 la hacienda en pie aumentó un 45 %, quedando muy retrasada con respecto a una inflación que llegó al 95 %. Aún con esos números concretos, hoy se intenta demonizar al productor, sin tener la más mínima noción de la cadena de producción y sus eslabones. Buscar en el productor y al campo a los responsables de la espiral inflacionaria es una cortina de humo repetida y mendaz que ya aburre.

Te puede interesar
493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.26

Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Acción Rural
Ganaderia07/04/2025

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).