FARER: Importante recuperación del precio de la hacienda en febrero

El aumento global de la hacienda en pie fue de 22,63 % y pareciera que será una tendencia que continuará durante marzo. El índice de novillo pegó un salto importante (+ 31,03 %) y se ubicó en $ 409,16.

Ganaderia03/03/2023Acción RuralAcción Rural

PRECIOS-DE-HACIENDA-2023_FEBRERO-800x911

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) brindó los guarismos que dejaron los remates de hacienda en pie durante el mes más corto del año. Los mismos son el resultado de los promedios de lo obtenido por las firmas consignatarias en las distintas sociedades rurales de nuestra provincia.La tendencia alcista que había empezado a mostrar enero, se confirmó y continuó durante todo febrero. Todas las categorías comenzaron a obtener una recuperación previsible, con saltos de hasta más de 30 puntos.

Desde FARER consignaron que “esto es parte de un proceso de oferta y demanda y donde el productor no es protagonista a la hora de formar los precios. Del mismo modo debe recordarse que este incremento es lógico e inevitable, luego de que en 2022 la hacienda en pie perdiera 50 puntos contra la inflación”, recordaron, al tiempo que agregaron que “si realizamos un análisis de situación y una proyección a un futuro mediato, observamos que los precios siguen estando retrasados y que probablemente marzo también arroje promedios en alza”.

Las categorías que más crecieron durante febrero fueron las vaquillonas (+32,91%); novillos (+31,03%); vaquillas (+30,90%); novillitos (+29,96%); vacas (+27,73%); vacas conserva (+21,35%) y vacas con cría (+20,87%).

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; y recientemente se incorporó la Comunidad Islera Asociación Civil CIAC, siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de febrero de 2023 fueron los contenidos en el cuadro que acompaña la nota.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Lo más visto
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.