Destacan el compromiso de todo el sector productivo entrerriano en la prevención de la influenza aviar

Gonzalo Alvarez Maldondo se refirió a la tarea de varias entidades y asociaciones que se comprometieron en trabajar en la detección de la enfermedad que afecta a la producción avícola por el cierre de exportaciones.

Ganaderia08/03/2023Acción RuralAcción Rural
gam

El referente del cooperativismo entrerriano englobó a los casos detectados en el país de la gripe aviar como otras de las penurias que soporta el sector agroindustial del país, sumado a las que "han estado ocurriendo aparte del clima, las económicas y sociales".

Sin embargo destacó que pese que "ahora la influenza aviar, que ha ingresado a nuestro país, indudablemente trae gran preocupación por el cierre del mercado internacional". "hay algo bueno que destacar de esto" y enfatizó el compromiso manifestado desde el sector productivo entrerriano".

En ese sentido Álvarez Maldonado puntualizó la tarea a la que se han comprometido los vacunadores que el lunes 6 de marzo iniciaron la campaña anfiaftosa coordinada por FUCOFA, con "más de 170 vacunadores en vigilancia epidemiológica" y citó a otras varias entidades y asociaciones, entre ellas a la federación de sociedades Rurales, Federación Agraria y la Federación de Cooperativas en ese plan de acción: "Yo creo que todo eso es muy bueno, que desde un sector de la producción de carne bovina ayudar a lo que es el aviar, que es ayudarnos a nosotros mismos y al sector productivo en general, de cuál depende tanto el país".

Emergencia agropecuaria
En otro orden, recordó que "se está gestionando y está bastante avanzado los créditos con el Banco de la Nación Argentina, para la ganadería y para la agricultura, a raíz de la emergencia climatológica" y destacó "que las charlas con los funcionarios del banco, institucionalmente van bien. En ese punto sugirió a los productores tener su certificado de emergencia gestionado.

Te puede interesar
493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.26

Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Acción Rural
Ganaderia07/04/2025

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.