Destacan el compromiso de todo el sector productivo entrerriano en la prevención de la influenza aviar

Gonzalo Alvarez Maldondo se refirió a la tarea de varias entidades y asociaciones que se comprometieron en trabajar en la detección de la enfermedad que afecta a la producción avícola por el cierre de exportaciones.

Ganaderia08/03/2023Acción RuralAcción Rural
gam

El referente del cooperativismo entrerriano englobó a los casos detectados en el país de la gripe aviar como otras de las penurias que soporta el sector agroindustial del país, sumado a las que "han estado ocurriendo aparte del clima, las económicas y sociales".

Sin embargo destacó que pese que "ahora la influenza aviar, que ha ingresado a nuestro país, indudablemente trae gran preocupación por el cierre del mercado internacional". "hay algo bueno que destacar de esto" y enfatizó el compromiso manifestado desde el sector productivo entrerriano".

En ese sentido Álvarez Maldonado puntualizó la tarea a la que se han comprometido los vacunadores que el lunes 6 de marzo iniciaron la campaña anfiaftosa coordinada por FUCOFA, con "más de 170 vacunadores en vigilancia epidemiológica" y citó a otras varias entidades y asociaciones, entre ellas a la federación de sociedades Rurales, Federación Agraria y la Federación de Cooperativas en ese plan de acción: "Yo creo que todo eso es muy bueno, que desde un sector de la producción de carne bovina ayudar a lo que es el aviar, que es ayudarnos a nosotros mismos y al sector productivo en general, de cuál depende tanto el país".

Emergencia agropecuaria
En otro orden, recordó que "se está gestionando y está bastante avanzado los créditos con el Banco de la Nación Argentina, para la ganadería y para la agricultura, a raíz de la emergencia climatológica" y destacó "que las charlas con los funcionarios del banco, institucionalmente van bien. En ese punto sugirió a los productores tener su certificado de emergencia gestionado.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.