Destacan el compromiso de todo el sector productivo entrerriano en la prevención de la influenza aviar

Gonzalo Alvarez Maldondo se refirió a la tarea de varias entidades y asociaciones que se comprometieron en trabajar en la detección de la enfermedad que afecta a la producción avícola por el cierre de exportaciones.

Ganaderia08/03/2023Acción RuralAcción Rural
gam

El referente del cooperativismo entrerriano englobó a los casos detectados en el país de la gripe aviar como otras de las penurias que soporta el sector agroindustial del país, sumado a las que "han estado ocurriendo aparte del clima, las económicas y sociales".

Sin embargo destacó que pese que "ahora la influenza aviar, que ha ingresado a nuestro país, indudablemente trae gran preocupación por el cierre del mercado internacional". "hay algo bueno que destacar de esto" y enfatizó el compromiso manifestado desde el sector productivo entrerriano".

En ese sentido Álvarez Maldonado puntualizó la tarea a la que se han comprometido los vacunadores que el lunes 6 de marzo iniciaron la campaña anfiaftosa coordinada por FUCOFA, con "más de 170 vacunadores en vigilancia epidemiológica" y citó a otras varias entidades y asociaciones, entre ellas a la federación de sociedades Rurales, Federación Agraria y la Federación de Cooperativas en ese plan de acción: "Yo creo que todo eso es muy bueno, que desde un sector de la producción de carne bovina ayudar a lo que es el aviar, que es ayudarnos a nosotros mismos y al sector productivo en general, de cuál depende tanto el país".

Emergencia agropecuaria
En otro orden, recordó que "se está gestionando y está bastante avanzado los créditos con el Banco de la Nación Argentina, para la ganadería y para la agricultura, a raíz de la emergencia climatológica" y destacó "que las charlas con los funcionarios del banco, institucionalmente van bien. En ese punto sugirió a los productores tener su certificado de emergencia gestionado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.