Destacan el compromiso de todo el sector productivo entrerriano en la prevención de la influenza aviar

Gonzalo Alvarez Maldondo se refirió a la tarea de varias entidades y asociaciones que se comprometieron en trabajar en la detección de la enfermedad que afecta a la producción avícola por el cierre de exportaciones.

Ganaderia08/03/2023Acción RuralAcción Rural
gam

El referente del cooperativismo entrerriano englobó a los casos detectados en el país de la gripe aviar como otras de las penurias que soporta el sector agroindustial del país, sumado a las que "han estado ocurriendo aparte del clima, las económicas y sociales".

Sin embargo destacó que pese que "ahora la influenza aviar, que ha ingresado a nuestro país, indudablemente trae gran preocupación por el cierre del mercado internacional". "hay algo bueno que destacar de esto" y enfatizó el compromiso manifestado desde el sector productivo entrerriano".

En ese sentido Álvarez Maldonado puntualizó la tarea a la que se han comprometido los vacunadores que el lunes 6 de marzo iniciaron la campaña anfiaftosa coordinada por FUCOFA, con "más de 170 vacunadores en vigilancia epidemiológica" y citó a otras varias entidades y asociaciones, entre ellas a la federación de sociedades Rurales, Federación Agraria y la Federación de Cooperativas en ese plan de acción: "Yo creo que todo eso es muy bueno, que desde un sector de la producción de carne bovina ayudar a lo que es el aviar, que es ayudarnos a nosotros mismos y al sector productivo en general, de cuál depende tanto el país".

Emergencia agropecuaria
En otro orden, recordó que "se está gestionando y está bastante avanzado los créditos con el Banco de la Nación Argentina, para la ganadería y para la agricultura, a raíz de la emergencia climatológica" y destacó "que las charlas con los funcionarios del banco, institucionalmente van bien. En ese punto sugirió a los productores tener su certificado de emergencia gestionado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.26

Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Acción Rural
Ganaderia07/04/2025

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

images (6)

Arranca la vacunación contra aftosa y la vacuna aplicada valdrá 2.050 pesos

Acción Rural
Ganaderia11/03/2025

Los productores arrancaron con la primera campaña anual de vacunación contra aftosa y brucelosis en la provincia. El operativo alcanzará a la totalidad del rodeo, unos 4,5 millones de cabezas. El valor de la dosis se fijó en 2.050 pesos por dosis aplicada para aftosa y 1.200 más IVA, para brucelosis, durante la asamblea de productores de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa, de este lunes en Villaguay.

Lo más visto
atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

Soja-

Jornada a campo en Victoria: Recorrida de cultivares de soja en el marco de la RECSO

Acción Rural
Agricultura22/04/2025

Este miércoles 23 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una jornada a campo en la Estancia Don Bernardo de los hermanos Destéfanis, ubicada en el distrito Chilca, departamento Victoria. La actividad está marcada en la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) y es organizado por el INTA, junto a diversas instituciones y empresas del sector agropecuario.