
En el MAG de Cañuelas ingresaron 11.563 vacunos, sumados a 31 animales de remanente de la jornada previa. La demanda trabajó con interés por el consumo especial.
Mónica Alonso es de Paraná y tiene apiarios en ese departamento, pero también en el norte de Santa Fe, en la zona cítrica de Tucumán y en el monte santiagueño. En Entre Ríos fue donde más se sintió la sequía con una reducción de rindes superior al 70 %.
Mercados08/03/2023Mónica es una productora apícola entrerriana que encontró en la diversidad geográfica, una muy interesante alternativa comercial para colocar mieles monoflorales o de muy específica tipificación de origen, que le agregan valor a lo que hace, lo que se puede ver en las redes sociales de Miel Nativa
Es así que recorre anualmente cientos de kilómetros en los que debe lidiar con distintas situaciones climáticas y sanitarias, aunque este año, con la sequía tan instalada en Entre Ríos, tuvo que hacer frente a una cosecha magra que de alguna manera se compensó con lo obtenido en regiones mucho más áridas pero más acostumbradas a la escasez de humedad.
Así comentó que en términos de cosecha, "en lo que respecta a Entre Ríos fue muy muy floja, muy mala digamos: En un apiario de 40 tambores el año pasado, este año se sacaron 12 tambores. La sequía fue y está siendo muy mala para toda clase de producción".
"En cambio en el norte, en Santiago Del Estero, allá es un clima seco y se está acostumbrado a trabajar con mucha sequía, las colmenas se adaptan a la sequía y el monte santiagueño no necesita lluvia, florece igual y los rindes fueron bastante buenos" detalló.
Asimismo, indicó que en Tucumán, "la cosecha de la flor de limón también la sequía embromó bastante y en cambio, las que tengo en el norte de Santa Fe, en la zona de Villa Minetti, que ahí hay solo plantaciones de melilotus y trébol blanco, fue muy positiva".
En resumen Alonso afirmó que "fue muy variado, en unas fue buena y en otras cosechas malas y hay que juntar de todo un poco para poder resistir con estas temperaturas y con esta sequía. Esperemos y roguemos a Dios que el año que viene sea más positivo con respecto al tema climático y esperemos que sea también más positivo con respecto a la compra de la miel de los cuales estamos teniendo dificultades con la venta de las mieles oscuras -no todos tienen la suerte de sacar miel de 30 mm para abajo- ya que de Europa o Estados Unidos no compran miel de 50 mm para arriba, únicamente hay comercio con mieles claras.
En el MAG de Cañuelas ingresaron 11.563 vacunos, sumados a 31 animales de remanente de la jornada previa. La demanda trabajó con interés por el consumo especial.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 8.449 vacunos que se sumaron a los 149 que habían llegado al mercado el día previo. La demanda trabajó con interés por todo el consumo, moviendo los topes comerciales a $3.720 por novillitos y a $3.700 por vaquillonas, mientras que el novillo se destacó en $3.250.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 7.122 vacunos. La demanda operó con necesidad y pagó los mismos valores, por consumo liviano, que en la jornada previa pero por animales de calidad levemente inferior.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 5.674 vacunos. Las ventas durante el fin de semana no fueron relevantes en las zonas que abastece este mercado; la reposición en cámaras no fue muy necesaria.
Gualeguay Cereales anunció que, a partir de esta nueva campaña, será oficialmente multiplicador de soja y trigo de la reconocida marca Don Mario. Así lo confirmó Tomás Tomas Wulfsohn, quien destacó que este logro es fruto del trabajo realizado en los últimos tres años junto a la marca Illinois, perteneciente al grupo Don Mario.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 11.563 vacunos, sumados a 31 animales de remanente de la jornada previa. La demanda trabajó con interés por el consumo especial.
En un encuentro cargado de anécdotas y reflexiones, tuvimos el privilegio de conversar con Héctor Laca, un entrerriano oriundo de Nogoyá, que supo construir un imperio empresarial desde su base en Córdoba: Facyt.
La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.