Expoagro 2023: en menos de una hora se agotaron $2500 millones en créditos con 25 puntos de tasa bonificada

El Banco Nación decidió duplicar a $5000 el financiamiento con 25 puntos de tasa bonificada; Silvina Batakis opinó de retenciones, Vicentin y condiciones para el crédito

Agricultura09/03/2023Acción RuralAcción Rural

bna

"Expoagro es la muestra más grande de América y una de las más relevantes del mundo", destacó Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación, durante la presentación del stand de la banca oficial.

Batakis habló de una renovada línea de maquinaria agrícola: "Es una línea que lanzó este Gobierno que ya otorgó 100.000 millones de pesos en 10.000 personas". En tanto, para maquinaria agrícola se anunciaron $2500 millones con 25 puntos de bonificación, al 39,5% fijo en pesos: "Se agotó en una hora luego del anuncio, decidimos duplicarlo", anunció la fugaz ex ministra de Economía al anunciar un segundo lanzamiento por otros $2500 millones.

Propuestas del Banco Nación en Expoagro 2023

*Disponibilidad de créditos por $ 20.000 millones, con más de 11 puntos de bonificación de tasa por parte del Banco

*US$ 100 millones para financiar exportaciones 

* $5.000 millones con una bonificación de tasa por parte del Banco de 25 puntos, alcanzándose así a una Tasa de interés fija en pesos de 39,50% TNA, hasta 25 millones de pesos por MiPyME, plazo 4 años

* Reintegros de $ 50 mil por consumos realizados con AgroNación por mujeres

* 180 Rondas de Negocios

* 8 encuentros con especialistas

* Más de 800 convenios con fabricantes de maquinaria agrícola 

* 1200 metros cuadrados de stand

Batakis advirtió que el campo está atravesado por la sequía: "La situación es muy complicada para el sector agropecuario. Desde el Gobierno no podemos cambiar las inclemencias climáticas". "El Banco está abierto para asistir a los productores. Históricamente acompañamos al campo", destacó.

En diálogo con la prensa, la economista señaló que con el dólar soja la tasa efectiva de retenciones bajó. Y habló de los tipos de cambios especiales "que se vayan a implementar".

Sobre las condiciones de acceso al financiamiento, resaltó que tienen que adaptarse a las condiciones que establece el Banco Central: "Tenemos que adaptarnos a la normativa vigente. En Argentina la ley de entidades financieras data de 1977, es muy vieja, de la dictadura cívico militar. El Banco Nación es un banco comercial, pero la diferencia es que las ganancias se ponen a disposición de la producción (agro, industra y turismo)".
 
La actual titular del BNA apuntó al concurso de Vicentin como una "estafa de la gestión anterior". "Se le prestó un total de $1.300 millones y la propuesta que hace la empresa deja afuera al Banco Nación, somos acreedores privilegiados. La Corte Suprema de Santa Fe tomó el expediente para que no se homologue la propuesta y ahora esperamos la resolución del juez de origen. Por ahora no podemos hacer nada", consideró.

En un año de elecciones, Batakis aseguró: "Siempre en los años electorales hay más incertidumbre, el anuncio de Economía, de tratar de despejar vencimientos, permite despejarla".

banco-nacion-batakis-anuncios-expoagro-financiamiento

Banco Nación en Expoagro 2023 edición YPF Agro
En total, el Banco Nación anunció créditos –con tasas bonificadas- por $ 40 mil millones para el sector agropecuario, que se podrán destinar a la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, ampliar la producción y para contener el impacto generado por la sequía y la emergencia climática, en tanto se dispondrán otros U$S 100 millones para financiar exportaciones de bienes y servicios generados en el campo.

“El sector agropecuario es uno de los motores fundamentales del entramado productivo nacional. Está en nuestra naturaleza participar activamente en estas importantes muestras, apuntalando los esfuerzos de todos productores agropecuarios con el diseño de herramientas de financiación que nos permitan acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus negocios”, expresó Batakis. 

El anuncio lo realizó Batakis, en el marco de la inauguración del stand del Banco Nación en Expoagro 2023. “Con esta participación y estos recursos, queremos ratificar –una vez más- la decisión de acompañar al campo ofreciendo financiamiento a tasas muy competitivas, reforzando su política de asistencia crediticia”, acotó.    
 
Batakis puso de relieve el hecho de que “la cadena productiva del agro tiene en el Banco Nación a un aliado estratégico al momento de definir y financiar la compra de insumos, la renovación de maquinaria u otros bienes de capital, con las tasas y los plazos más competitivos del mercado”.

Durante el 8 y 9 de marzo se realizarán las Rondas de Negocios ´BNA Conecta´ con los principales fabricantes de maquinaria agroindustrial en el stand del Banco. 

BNA Conecta es el Marketplace para empresas que permite vincular en un único espacio virtual al propio banco, los productores de bienes y servicios, y los clientes, y facilita la operatoria comercial de compradores y vendedores, que pueden acceder de manera directa y sencilla al financiamiento y los beneficios que se ofrecen en el sistema.

El BNA ofrecerá, durante la muestra, distintas líneas de créditos para la compra de maquinaria de fabricación nacional, destinados a MiPyMEs, a un plazo único de 48 meses con tasa fija, para la adquisición de herramientas productivas de más de 800 empresas fabricantes y concesionarias. 

También dispondrá créditos para Prefinanciación de Exportaciones, destinados a MiPyMEs y Grandes Empresas para cubrir hasta el 90% del valor FOB de las órdenes de compra o contrato, y otras propuestas para Financiación de Exportaciones y Facturas de Exportación, que cubren hasta el 100% del valor de la factura con un plazo de hasta 365 días.

Además, el Banco pondrá a disposición la promoción mes Expoagro 2023, a través de las tarjetas AgroNación, que ofrece plazos de financiación flexibles de acuerdo a los ciclos productivos, y PymeNación, la tarjeta de crédito para pequeñas y medianas empresas argentinas, con condiciones especiales para comprar -en hasta 18 cuotas- a tasa fija en los más de 12.000 comercios adheridos. 

Fuente: Agrofy

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

cosecha de soja1

Lo que pierde el campo entrerriano: ¿Cuál es el impacto de las retenciones en la nueva campaña agrícola?

Acción Rural
Agricultura10/06/2025

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.