Ganadería complicada: La carne, el alimento que menos subió, y los perjuicios de la sequía

En una reflexión que apunta a la sociedad urbana, preocupada por el aumento de precios, el referente del cooperativismo entrerriano Gonzalo Alvarez Maldonado, brindó datos sobre el aumento inferior de la carne frente al alza de precios de otros alimentos.

Ganaderia20/03/2023Acción RuralAcción Rural
nuevo-19

El integrante entrerriano de CONINAGRO aseguró que el aumento del precio de la carne en el mostrador quedó muy por debajo en lo que respecta a la inflación interanual, que superó el 100 % y "la carne sigue por debajo aumentando un 80 %.

Explicó que eso ocurrió "gracias a las desgracia" de los productores y que esa redundancia contradictoria "se da porque la sequía golpeó muy fuerte, hubo una sobreoferta de animales en los remates ferias y en las ventas particulares, lo que no permitió que aumentara más. indudablemente, cuando vengan las lluvias, puede haber un reacomodamiento nuevamente" y opinó que "ahora va a haber un pequeño amesetamiento" estimando"que esa sobreventa y sobreoferta que hubo de hacienda hará que falte en el futuro". 

Entre otros conceptos, Álvarez Maldonado sugirió comparar el precio de la carne al público, con el de las hortalizas, las verduras, las, frutas, con los Delivery de "la pisa y los helados" y aseguró que la carne todavía aumentó por debajo del resto de los productos.

Por último, el dirigente lamentó la situación "del  sector ganadero de nuestra provincia y del país que realmente están viendo cómo sobrevivir después de 3 años de una niña y el casi comienzo del cuarto, que también nos sigue golpeando un fuerte" 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.26

Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Acción Rural
Ganaderia07/04/2025

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

images (6)

Arranca la vacunación contra aftosa y la vacuna aplicada valdrá 2.050 pesos

Acción Rural
Ganaderia11/03/2025

Los productores arrancaron con la primera campaña anual de vacunación contra aftosa y brucelosis en la provincia. El operativo alcanzará a la totalidad del rodeo, unos 4,5 millones de cabezas. El valor de la dosis se fijó en 2.050 pesos por dosis aplicada para aftosa y 1.200 más IVA, para brucelosis, durante la asamblea de productores de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa, de este lunes en Villaguay.

468842631_1076769897792712_2619547786371304878_n

Informe de FARER: Recuperación del precio de la hacienda en Entre Ríos

Acción Rural
Ganaderia02/12/2024

Luego de varios meses de estancamiento, la hacienda en pie experimentó una significativa subida en noviembre, acumulando un alza del 9,16%. La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) informó que esta tendencia podría continuar en diciembre. A pesar de esta recuperación, el incremento anual de la hacienda sigue estando muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Lo más visto
gcnogoya

Gualeguay Cereales avanza con una nueva base modelo de YPF Agro en Nogoyá

Acción Rural
Tecnologia11/04/2025

En el marco de una alianza estratégica con YPF Agro, Gualeguay Cereales está llevando adelante la construcción de una nueva base operativa en Nogoyá, que promete ser una de las más modernas de la red a nivel nacional. El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura logística y comercial en una zona clave para la producción agropecuaria entrerriana.

atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.