El trigo resiste y le podría poner un freno al crecimiento de la siembra de colza y carinata

En escasos días comenzará la siembra de colza y carinata en región, ya que la fecha óptima de siembra de estas oleaginosas se posiciona aproximadamente desde mediados de abril a mediados de mayo.

Agricultura31/03/2023Acción RuralAcción Rural

carinata

En relación a la intención de siembra, hasta el momento, la colza proyecta una superficie similar a lo registrado en el ciclo 2022/23 que fue de 9.250 ha. Mientras que, la carinata que el año pasado abarcó alrededor de 13.000 ha, no hay un panorama claro.

Los colaboradores informan que la sequía generó enormes pérdidas en los cultivos estivales y los productores, si bien efectúan consultas, no se definen por los cultivos “no tradicionales”, ya sea por desconocimiento técnico o bien prefieren ir a trigo donde se sienten más cómodos y seguros, quieren reducir al máximos los riesgos para la próxima campaña.

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.