Campo Limpio avanza en Entre Ríos y proyecta llegar a 8 centros de almacenamiento

La empresa que recupera envases de fitosanitarios ya cuenta con seis Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT) en la provincia y está a punto de implementar otros dos en La Paz y Villaguay. El año pasado recepcionaron 129 toneladas de plástico.

Generales25/05/2023Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2023-05-25 at 21.04.11

Gabriela Zermatten, coordinadora de Campo Limpio en Entre Ríos, es una de las integrantes del equipo que trabaja en la implementación y puesta en funcionamiento de los dos nuevos CAT que se sumarán a los ya seis existentes.

 
Comentó que "en lo que refiere al despliegue del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Entre Ríos, avanza de una manera firme, nosotros teníamos un plan de trabajo que concretar cuatro CAT en el año 2021, en Federación Larroque, Cerrito y Victoria, en el año 2022 teníamos que concretar dos Cat más, en Crespo y San Marcial que están operativos y están funcionando y este año estamos trabajando y con los estudios ambientales para construir dos Cat más uno iría en la localidad de Jubileo (departamento Villaguay) y el otro situado en el departamento La Paz

Respecto a lo que es el recupero de plástico en la provincia de Entre Ríos, Zermatten indicó que el año pasado se recuperaron más de 129 toneladas de envases vacíos "tipo a y tipo b" entre lo que llega a los CAT y lo que se recuperan las jornadas de recepción itinerante" y remarcó que se está avanzando y que "se está concientizando mucho".

A disposición
Además expresó que "Campo Limpio está a disposición si algún productor tiene consultas" y que "estamos trabajando mucho con escuelas, sector público, sector privado y distintas empresas con todo lo que es capacitación y concientización, para explicarle al productor para que sepa, qué es lo que debe llevar al CAT, qué días y qué horario funcionan los centros de almacenamiento transitorio, cómo deben llevar los envases". 

Y agregó que también brindan asesoramiento "si necesitan una jornada de recepción itinerante que es la alternativa que damos cuando los centros de almacenamiento transitorios todavía no están operativos o les queda muy lejos".

Te puede interesar
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).