La Expo Rural de Gualeguaychú tendrá una fuerte presencia ganadera, tecnología aplicada al agro y propuestas para toda la familia

La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".

Generales05/08/2025Acción RuralAcción Rural
multimedia.normal.8dc0225c2c4f867b.bm9ybWFsLndlYnA%3D

"Creemos que va a ser una buena exposición ganadera. Tenemos bastantes consultas por las razas tradicionales, Angus y Hereford, que van a estar presentes, con las mejores cabañas y las mejores genéticas de la zona", afirmó Calot, y agregó que también habrá un fuerte componente ovino, como todos los años, con cabañeros de Hampshire Down ya confirmados.
 
En el sector equino, detalló que la Asociación de Criollos brindará una muestra completa con pruebas de rienda, aparte campero y morfología, además de actividades en pista.

Calot también remarcó el acompañamiento del sector privado: “Tenemos buena respuesta de los expositores, ya está casi todo vendido”, dijo. En este sentido, señaló que la muestra comercial contará con fuerte presencia del comercio y la industria local.

Una de las grandes novedades de esta edición será la primera TecnoProductiva, un espacio dedicado a la tecnología aplicada al agro, organizada junto al INTA y el Municipio de Gualeguaychú. "Le llamamos así nosotros. Es una exposición de AgTech, con sensores para agricultura, caravanas electrónicas, bastones lectores, jeringas electrónicas y cientos de aplicaciones para el teléfono", explicó. Además, se ofrecerán charlas técnicas durante el viernes y sábado.

El viernes también estará presente Lacha Lázari, periodista especializado en agro, quien brindará una charla abierta: "Los que lo siguen van a tener la posibilidad de escucharlo y hacerle preguntas", expresó.

Finalmente, Calot anticipó que durante los tres días habrá espectáculos musicales en el escenario mayor, como todos los años. “Esperamos el acompañamiento de la gente. Creemos que cada público va a encontrar lo suyo”, concluyó.

Te puede interesar
buque (1)

Exportaciones en alza: crecen las certificaciones desde los puertos entrerrianos

Acción Rural
Generales07/08/2025

Los puertos de Entre Ríos registran un importante crecimiento en la certificación de exportaciones de productos como madera, arroz y cítricos, según confirmó Néstor Micheloud, director regional del Senasa en la provincia. La reactivación de la actividad portuaria y las condiciones del río Paraná han sido factores clave en esta evolución.

multimedia.miniatura.94a2fb3e34b2cf2e.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Acción Rural
Generales07/08/2025

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.