La humedad complicó el último tramo de la cosecha de soja

Junto a la elevada temperatura, fue el fenómeno que influyó en el cierre de la campaña sojera en la provincia.

Agricultura04/07/2023Acción RuralAcción Rural

649c594044000_c

La cosecha de soja se encuentra cerca de su finalización, aunque existen demoras ocasionadas por los elevados niveles de humedad relativa. A la brevedad, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, publicará el informe correspondiente a la producción de soja del ciclo 2022/23.

Cabe destacar que, las condiciones climáticas de junio se caracterizaron por un incremento de la temperatura y de la humedad relativa. Esta combinación de factores, entorpeció el avance en la cosecha de soja de segunda, debido a la menor cantidad de horas operativas.

En la Figura 1 se muestra el comportamiento de la temperatura promedio y la humedad relativa en la provincia obtenidos de la red de centrales meteorológicos automáticas.

La ausencia de heladas durante la segunda quincena y la circulación del viento del sector Este incrementó en la región los niveles de humedad relativa, que en el transcurso de la última semana tuvo un promedio diario superior al 90 %.

Te puede interesar
cosecha de soja1

Lo que pierde el campo entrerriano: ¿Cuál es el impacto de las retenciones en la nueva campaña agrícola?

Acción Rural
Agricultura10/06/2025

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.

Soja-

Jornada a campo en Victoria: Recorrida de cultivares de soja en el marco de la RECSO

Acción Rural
Agricultura22/04/2025

Este miércoles 23 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una jornada a campo en la Estancia Don Bernardo de los hermanos Destéfanis, ubicada en el distrito Chilca, departamento Victoria. La actividad está marcada en la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) y es organizado por el INTA, junto a diversas instituciones y empresas del sector agropecuario.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).