La humedad complicó el último tramo de la cosecha de soja

Junto a la elevada temperatura, fue el fenómeno que influyó en el cierre de la campaña sojera en la provincia.

Agricultura04/07/2023Acción RuralAcción Rural

649c594044000_c

La cosecha de soja se encuentra cerca de su finalización, aunque existen demoras ocasionadas por los elevados niveles de humedad relativa. A la brevedad, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, publicará el informe correspondiente a la producción de soja del ciclo 2022/23.

Cabe destacar que, las condiciones climáticas de junio se caracterizaron por un incremento de la temperatura y de la humedad relativa. Esta combinación de factores, entorpeció el avance en la cosecha de soja de segunda, debido a la menor cantidad de horas operativas.

En la Figura 1 se muestra el comportamiento de la temperatura promedio y la humedad relativa en la provincia obtenidos de la red de centrales meteorológicos automáticas.

La ausencia de heladas durante la segunda quincena y la circulación del viento del sector Este incrementó en la región los niveles de humedad relativa, que en el transcurso de la última semana tuvo un promedio diario superior al 90 %.

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.