Expo Ovina: Sergio Taffarel enseñará como despostar un cordero pesado

La demostración se realizará el sábado desde la hora 18 en una de las carpas que el grupo de cabañeros que organiza la muestra junto al municipio de Urdinarrain dispondrá en el predio del polideportivo de esa ciudad

Ganaderia31/10/2023Acción RuralAcción Rural
45368821_2001298039961334_6441662907695497216_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=4dc865&_nc_eui2=AeFi

El productor ovino radicado en Herrera será uno de los protagonistas de la primera jornada de la muestra que se realizará el 4 y 5 de noviembre en Urdinarrain. 

"El sábado próximo estaré haciendo una demostración de cortes ovino en la sexta expo ovina y noveno encuentro de productores" explicó Taffarel, uno de los entusiasta difusores de la actividad en la provincia.

Detalló que el día sábado a partir de las 18 horas estaré haciendo los cortes para aquellos que les interese, para charlar un poco y sacar algunas conclusiones y ver esto que es el desposte y chuleteado de una carcasa de cordero o animal pesado.

Taffarel es también un innovador en materia genética, con la incorporación en el país de la raza Santa Inés, una raza ovina deslanada, rústica y apta para la producción de carne. Fue quien introdujo los primeros ejemplares procedentes de Paraguay, con los que abrió el libro genealógico en la Sociedad Rural Argentina.

 

 

 

“Nuestra experiencia nos ha demostrado que es resistente a parásitos, muy prolífera y lo que más destacamos es que es un animal que tiene celo todos los meses, eso nos permite salir de la estacionalidad del cordero en general” había comentado a diario La Nación durante la exposición del año pasado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.26

Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Acción Rural
Ganaderia07/04/2025

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

images (6)

Arranca la vacunación contra aftosa y la vacuna aplicada valdrá 2.050 pesos

Acción Rural
Ganaderia11/03/2025

Los productores arrancaron con la primera campaña anual de vacunación contra aftosa y brucelosis en la provincia. El operativo alcanzará a la totalidad del rodeo, unos 4,5 millones de cabezas. El valor de la dosis se fijó en 2.050 pesos por dosis aplicada para aftosa y 1.200 más IVA, para brucelosis, durante la asamblea de productores de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa, de este lunes en Villaguay.

468842631_1076769897792712_2619547786371304878_n

Informe de FARER: Recuperación del precio de la hacienda en Entre Ríos

Acción Rural
Ganaderia02/12/2024

Luego de varios meses de estancamiento, la hacienda en pie experimentó una significativa subida en noviembre, acumulando un alza del 9,16%. La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) informó que esta tendencia podría continuar en diciembre. A pesar de esta recuperación, el incremento anual de la hacienda sigue estando muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Lo más visto
gcnogoya

Gualeguay Cereales avanza con una nueva base modelo de YPF Agro en Nogoyá

Acción Rural
Tecnologia11/04/2025

En el marco de una alianza estratégica con YPF Agro, Gualeguay Cereales está llevando adelante la construcción de una nueva base operativa en Nogoyá, que promete ser una de las más modernas de la red a nivel nacional. El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura logística y comercial en una zona clave para la producción agropecuaria entrerriana.

atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.