Nicasio Tito es el nuevo presidente de FARER

En la tarde del sábado en una asamblea celebrada en Chajarí, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) renovó su conducción designando a Nicasio Tito como presidente para el bienio 2023-2025.

Generales07/12/2023Acción RuralAcción Rural
408869938_743475081144053_816557486115003485_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=a73e89&_nc_eui2=AeFDc

406519982_742302021261359_3262205775660695595_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=783fdb&_nc_eui2=AeHQ


El dirigente de Federal, expresidente de la Sociedad Rural de esa ciudad, será acompañado por Héctor Reniero (Chajarí) como vicepresidente primero, Alejandro Muller (La Paz) en la Tesorería y Sergio Dalcol (Gualeguaychú) en la Secretaría.

Participaron de la Asamblea y posterior reunión de Consejo Directivo, presidentes y delegados de las distintas sociedades rurales y Carlos Castagnani, máxima autoridad de la gremial que las representa a nivel nacional, como es CRA.

Tras asumir, el nuevo titular de la entidad se dirigió a los presidentes y delegados representantes de las rurales y explicó que “esta gestión será una continuidad del trabajo de los últimos años. Obviamente, cada conducción tiene matices y la impronta de sus integrantes, pero la idea es seguir fortaleciendo la entidad y la representación, ya que son elementos fundamentales en los que hemos venido poniendo el acento”, señaló, al tiempo que agregó que “esperemos que estos años que vienen sean con otro tipo de diálogo con el gobierno, básicamente con el gobernador.

Eso es esencial para discutir de primera mano todo lo que impacte o afecte al productor. Y no seremos una conducción impávida ante lo que consideremos que esté mal. Tenemos una obligación con los representados y actuaremos siempre en defensa de ellos”, remarcó.

408869938_743475081144053_816557486115003485_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=a73e89&_nc_eui2=AeFDc



Tito adelanto que propondrá dos nuevas comisiones dentro de la entidad: “Caminos rurales y Ambiente se sumarán explícitamente al nuevo organigrama de trabajo. Si bien las dos temáticas estaban implícitas y eran abordadas con la importancia que se merecen, ahora serán específicas.

El tema de los caminos es un problema enorme que ojalá empiece a tener respuestas desde el trabajo coordinado y consensuado. En ese marco dividiremos las problemáticas en zonas norte y sur para tener un mejor relevamiento, actuar en consecuencia y mantener encuentros periódicos con los responsables del área creada al efecto. Y el tema ambiente es vital para nosotros, porque sostenemos que la producción y lo ambiental no se contraponen, todo lo contrario. Apoyamos las buenas prácticas agrícolas y hacemos muchas cosas en ese sentido como entidad”, puntualizó.

El flamante presidente de la entidad gremial indicó además que “buscaremos ser la voz de cada rural y estar bien atentos a sus necesidades y tareas. Del mismo modo que pregonamos el federalismo a nivel nacional debemos hacer carne en cada uno de nosotros que cada actor es importante. Desde FARER deben salir ideas para una provincia con mayor desarrollo productivo y las voces en lo alto cuando el Estado ponga trabas o tome medidas contrarias a la producción y a la familia rural”.

En tanto, José Colombatto, quien estuvo al frente de la entidad los dos períodos que establece el estatuto, señaló que “a la hora de sopesar los resultados de nuestras tareas, entiendo que las positivas inclinan la balanza. Obviamente que siempre quedan cosas por hacer, pero le hemos puesto las horas y la responsabilidad que hacían falta”, al tiempo que agregó que “me llevo un tesoro inconmensurable y es el compromiso de mucha gente en defensa de los productores. Eso es algo que no abunda en los tiempos de hoy, donde el descompromiso, el sálvese quien pueda y la indiferencia son moneda corriente.

Saludablemente en FARER vivimos una realidad diferente y merece ser destacado”, resaltó.
Colombatto indicó que “la incorporación de la Comunidad Islera Asociación Civil ha sido un hecho relevante que vino a darles la representación que necesitaban y merecían en una lucha que resultaba injusta y desproporcionada”, aseguró, y opinó: “en definitiva, el gremialismo termina siendo una verdadera pasión hecha de trabajo y convicciones. Una actividad que hacemos de forma paralela a nuestras tareas, pero que nos llena de satisfacción. Debe haber pocas cosas más reconfortantes que saber que uno deja la piel en defensa de los productores y las familias rurales”, finalizó.

La nueva conducción
La lista avalada por las rurales para el período 2023-2025 quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Nicasio Tito.
Vicepresidente Primero: Héctor Reniero.
Vicepresidente Segundo: Gonzalo B. Legerén.
Secretario: Sergio Dalcol.
Prosecretario: Ivan Goltz.
Tesorero: Alejandro F. Muller.
Protesorero: Juan A. Morante.
Revisor de Cuentan Titular: Daniel Kozak.
Revisor de Cuentas Titular: Gastón Marcó.

Te puede interesar
Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

WhatsApp Image 2025-06-11 at 14.45

Llega una capacitación clave para emprendedores: "Introducción a la Inteligencia Artificial"

Acción Rural
Generales17/06/2025

El programa Somos Pioneros, coordinado por Sebastián Mesples, continúa acercando herramientas tecnológicas a los emprendedores entrerrianos con el curso "Introducción a la Inteligencia Artificial para Emprendedores", esta vez en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Se trata de una propuesta pensada para quienes tienen un emprendimiento o están por comenzar uno y buscan potenciarlo con el uso práctico de la IA.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.