Una cosechadora que cumple 100 años, el gran atractivo de la fiesta de la Trilla en Santa Anita

Este fin de semana se realiza la vigésima cuarta edición de la fiesta nacional de la trilla tradicional en Santa Anita, departamento Uruguay. La reina y vedette del evento será una Massey Harris del año 1923, que cosechará trigo como del mismo modo que lo hacía la gringada por aquellos tiempos.

Generales07/12/2023Acción RuralAcción Rural



Calor, pero del lindo, trigo dorado, una máquina centenaria y operarios vestidos a la vieja usanza, todo eso será la postal viviente que recreará en Santa Anita la emotiva escena de una trilla como hace un siglo atrás. Claro, la gran diferencia serán los celulares que capturarán esas imágenes robadas a la antigüedad de nuestro campo, como si por una ventana nos asomáramos al pasado en el que Argentina era uno de los 10 países más ricos del mundo.  

Hugo Kloster, el presidente de la comisión organizadora, comentó que están dadas las condiciones como pararecibir a mucha gente, y nos estamos preparando para que puedan disfrutar de un día de trilla, un día de campo a la antigua.

Recordó que el "eje de la muestra es la exhibición de maquinarias antiguas, y una de ellas -justamente con la primera que empezamos a realizar la fiesta de la trilla allá por 1998- cumple este año 100 años. Es una Massey Harris, número 7, del año 1923, que aún está marchando y trillando el trigo, tal cual lo hacían nuestros antepasados".

397899062_818213353434566_1418269753877064617_n

En ese contexto, Kloster comentó que "el evento central es el día domingo 10 de diciembre para disfrutar de un día de emoción, de recuerdos, de asombro, porque lo que queremos transmitir es mostrar a las generaciones actuales la cultura del trabajo realizado por nuestros abuelos, lo que ellos nos legaron y lo que hicieron grande en la Argentina allá por los años 1920-1930".

Comparó la experiencia dinámica a "un viaje al pasado, es meterse en el túnel del tiempo y ver y apreciar cómo ellos trabajaban la tierra, cómo trillaban, cómo realizaban las distintas actividades con motores estacionarios con ruedas de hierro".

Indicó además que "es un combo lo que nosotros ofrecemos en la Fiesta de la Trilla" y en ese sentido enumeró que también habrá un gran almuerzo con asado, stands de expositores, tanto comerciales como de artesanos y una fiesta muy completa también con exhibiciones de maquinarias estacionarias. Se va a completar también con un gran baile, tres orquestas en el escenario para entretener a la gente, un motivo lindo también para reunirse en familia y celebrar la vida".
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

FAA_ER_3

FAA impulsa agenda legislativa clave para el agro con foco en retenciones, seguros multirriesgo y ley de semillas

Acción Rural
Generales01/04/2025

En un año electoral crucial, la Federación Agraria Argentina (FAA) se encuentra trabajando intensamente en una carpeta de proyectos legislativos que considera fundamentales para el futuro del sector agrícola ganadero. Así lo anunció su presidente, Andrea Sarnari, quien detalló los cinco ejes centrales de esta iniciativa que será presentada y trabajada con las legislaturas, especialmente a nivel nacional.

Lo más visto
gcnogoya

Gualeguay Cereales avanza con una nueva base modelo de YPF Agro en Nogoyá

Acción Rural
Tecnologia11/04/2025

En el marco de una alianza estratégica con YPF Agro, Gualeguay Cereales está llevando adelante la construcción de una nueva base operativa en Nogoyá, que promete ser una de las más modernas de la red a nivel nacional. El proyecto apunta a fortalecer la infraestructura logística y comercial en una zona clave para la producción agropecuaria entrerriana.

atilio-benedetti-1902262

Atilio Benedetti: “El campo necesita previsibilidad y certidumbre”

Acción Rural
Agricultura16/04/2025

En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.