Ya funciona en Jubileo el séptimo Centro de Acopio de envases vacíos de fitosanitarios

Desde este viernes está operativo en Jubileo un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios. Se encuentra sobre la ruta Nacional 18, kilómetro 189, Departamento de Villaguay; y es el séptimo de un total de ocho previstos en la provincia.

Agricultura24/02/2024Acción RuralAcción Rural
x_1708725715

Durante la inauguración, la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman dijo que "el objetivo es que, con todos los centros funcionando, el productor no tenga que hacer más de 120 kilómetros para disponer, de modo gratuito y seguro, de sus envases vacíos de fitosanitarios". Cabe mencionar que, a partir de la Ley N° 27.279 la entidad responsable de gestionar los envases vacíos de fitosanitarios es la Asociación Campo Limpio, en un trabajo conjunto con el gobierno provincial y los municipios.

La funcionaria ponderó que esta tarea expresa una contribución fundamental que permite el desarrollo de la actividad productiva sin generar impactos negativos en la salud de las personas o los ecosistemas acuáticos y terrestres.

“Los Centros de Acopio Transitorio no pueden hacerse sin todos los actores en conjunto”, explicó Juan Machera, gerente de Regionales de Campo Limpio. “La Ley habla de responsabilidad extendida para lograr la economía circular en el campo. Poder asegurar que esto pase es responsabilidad y gracias a todos”, agregó.

“A este tipo de práctica la consideramos muy importante y es uno de los puntos que se certifica dentro del programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE), donde aquellos que devuelven sus envases tienen un paso más cumplido para obtener el certificado”, definió Gustavo Oertlin, director de Agricultura de Entre Ríos.

El presidente comunal de Jubileo, Hugo Orcellet, agradeció la presencia de todos los presentes y manifestó que “siempre estamos apoyando la parte sanitaria y ambiental, es importante promover que los productores devuelvan sus envases y no los dejen tirados”.

x_1708725577

Se sumaron a la apertura el presidente comunal de Villa Clara, Luis Ángel Guy; el director de Ambiente y Cambio Climático, Maximiliano Gómez y representantes de la Asociación de Plantadores de Arroz, entidades e instituciones de la zona, organizaciones de ingenieros agrónomos y productores, sociedades rurales y representantes de Federación Agraria Argentina.

Desde Campo Limpio informaron que los productores pueden acercar sus envases vacíos de agroquímicos los días lunes, miércoles y viernes de 7 a 11 horas y de 15 a 19.

El CAT de Jubileo busca brindar una solución en cuanto a la disposición responsable de envases vacíos de fitosanitarios, entre otros productores, a los que cultivan arroz en la zona y sus alrededores. El CAT está emplazado en el área de producción arrocera de Entre Ríos, cerca de la localidad de San Salvador; capital nacional del Arroz. Junto a las de Corrientes, las siembras de este cereal en Entre Ríos representan el 80% del área sembrada del total del país.

Este nuevo punto de recepción de envases vacíos de fitosanitarios forma parte del plan de despliegue que la Asociación lleva adelante en Entre Ríos. Jubileo se sumó a las otras localidades de la provincia que ya se encuentran con CAT operativos: Cerrito, Crespo, Federación, Larroque, San Marcial, Victoria y La Paz, que se inaugurará en marzo.

Te puede interesar
trigoentrerios

¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?

Acción Rural
Agricultura30/12/2024

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Católica Argentina (UCA), ha estimado el consumo de trigo en la provincia, con el objetivo de dar a conocer el destino de la producción triguera.

soja

Avanza la siembra de arroz y soja de primera en Entre Ríos

Acción Rural
Agricultura12/11/2024

La siembra de arroz en Entre Ríos ha avanzado significativamente, alcanzando el 83% de la intención de siembra proyectada, mientras que la siembra de soja de primera ha alcanzado un 30% del total planificado para esta campaña. Estas cifras reflejan un progreso positivo, aunque las labores se han visto temporalmente interrumpidas por las frecuentes lluvias.

Lo más visto
Estamos en expoagro

Bombieri revoluciona Expoagro 2025 con soluciones AgTech innovadoras

Acción Rural
Tecnologia11/03/2025

Bombieri, líder en desarrollo de software e inteligencia artificial, marca presencia en Expoagro 2025, la feria agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina. Del 11 al 14 de marzo, en la Carpa AgTech - Stand AG10, la empresa presenta herramientas tecnológicas de vanguardia para impulsar la digitalización y eficiencia del sector agropecuario.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.32.48 (1)

Industrias Pesce presenta su nueva línea 7.000 Max en Expo Agro

Acción Rural
Tecnologia12/03/2025

La empresa metalúrgica de Urdinarrain llevó a la mega muestra de San Nicolas su nueva línea de acondicionadores, la serie 7000 Max. También están exhibiendo su ya conocida gama de productos, incluyendo rollo picador, distribuidoras de fertilizantes y un acondicionador de 6 metros con mejoras significativas.

WhatsApp Image 2025-03-11 at 11.18.49

Pizarra GRANAR del 10/03/25

Acción Rural
Mercados11/03/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198