Valor de las vacunas de la primer campaña del año: 1.900 para la aftosa y 1.300 para brucelosis

A dos semanas del inicio de la nueva campaña, la asamblea de FUCOFA debatió el valor de las dosis preventivas contra las dos enfermedades. El incremento fue "bien recibido" porque es menor al de la inflación. Preocupación por el impacto de la garrapata en el norte provincial.

Ganaderia02/03/2024Acción RuralAcción Rural
vacunacion_aftosa_0_0

"En la asamblea de FUCOFA de anoche en la rural de Villaguay, presidida por el titular de la Fundación, Héctor Reniero, los productores aprobaron el precio de la vacuna contra la Aftosa en 1.900 pesos más arancel y respecto a la antibrucelosis quedó fijada en 1.300 pesos mas IVA, más arancel" señaló Sergio Dalcol, consejero de FARER ante la entidad, en relación a la dosis a aplicar a partir del 11 de marzo.

Opinó que "si bien incrementos de los valores fueron significativos, el hecho de que se haya ajustado en una proporción menor a la inflación y que el precio de la hacienda en cierta forma se ha recuperado, no se lo notó como un impacto tan grande, así que fue de alguna manera bien recibido ese importe por parte de los productores presentes" destacó el dirigente. 

De acuerdo al cronograma acordado por el SENASA y los más de 300 entes sanitarios del país comprendidos en la zona con vacunación, el 11 de marzo se dará inicio a esta primera etapa de vacunación en las provincias de la zona central y litoral del país, que incluye a Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis.

Por otra parte Dalcol dijo que en la reunión "se manifestó una preocupación muy marcada y sobre todo por los del norte de la provincia respecto al tema de la problemática de la garrapata, algo que desde la institución FUCOFA se afirmó que se va a trabajar de manera coordinada junto a SENASA, el estado provincial y el resto de los actores, como para tomar el toro por las astas y solucionar esta problemática".

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.