Cosecha de Girasol: el daño de las palomas ocasionó pérdidas en torno al 30 %

La cosecha de girasol prácticamente ha finalizado en Entre Ríos, según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). En el ciclo 2023/24 el área cultivada fue de 5.500 ha.

Agricultura21/03/2024Acción RuralAcción Rural
5e04ef9d0ea12

El rendimiento promedio se ubicó en 1.405 kg/ha, lo cual marca una caída interanual del 27 % (515 kg/ha) y en relación al promedio del último lustro la merma es del 38 % (537 kg/ha).

Los colaboradores del SIBER reportan que algunos lotes presentaron mermas en el rendimiento por enfermedades fúngicas debido a los excesos hídricos de diciembre. Por otra parte, la demora de la cosecha de la oleaginosa a raíz de las lluvias, incrementó el daño de las palomas con pérdidas en torno al 30 %.

El SIBER sostiene que la producción se posicionaría en 7.725 t y representaría una caída interanual del 75 % (23.280 t).


ÁREA SEMBRADA  
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de la superficie sembrada con girasol en el ciclo 2023/24 en la provincia. En Entre Ríos el área destinada a la siembra de girasol en el ciclo 2023/24 experimentó una caída interanual del 66 % (10.650 ha), ubicándose en 5.500 ha. 

Al inicio de la campaña las expectativas de siembra de la oleaginosa eran superiores al valor que finalmente se concretó. Las principales causas de la caída se relacionan con:

- Déficit hídrico al momento de la siembra (agosto – septiembre), lo cual fue un freno importante para la normal realización de las labores
- Menor cotización de la oleaginosa en relación al ciclo anterior
- Anuncio de “El Niño” donde las perspectivas de rendimiento del maíz normalmente superan al girasol
Los departamentos Villaguay, La Paz y Feliciano abarcaron el 67 % (3.700 ha) de la superficie sembrada  con girasol a nivel departamental.  

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.