Gonzalo Álvarez Maldonado analizó el mercado ganadero nacional y las perspectivas de exportación a China

El reconocido dirigente rural, quien ha tenido una destacada trayectoria como presidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y representa a Coninagro, compartió su visión sobre la actualidad del mercado ganadero argentino y las expectativas de exportación.

Ganaderia03/05/2024Acción RuralAcción Rural
mald

Según Maldonado, las recientes lluvias han provocado una disminución en la oferta de ganado en los mercados nacionales, tanto en las Cañuelas como en el interior de la provincia. A pesar de esto, solo se ha observado una leve subida en los precios de algunos lotes, especialmente aquellos de alta calidad destinados al consumo interno. 

Respecto del comercio exterior, del que Maldonado también es analista, en una conversación reciente con Daniel Urcías, presidente de la Federación de Industrias y Agricultura Cordobesa (FIFRA), dialogaron sobre la situación actual de las exportaciones de carne a China y manifestó que a pesar de los informes negativos de algunos medios, las perspectivas son positivas. La caída de los precios internacionales en China se atribuye a una liquidación de fin de año y al Año Nuevo chino, pero se espera una recuperación de precios a mediados de año.

En ese sentido, Maldonado también mencionó la posibilidad de que 15 frigoríficos argentinos, que han realizado importantes inversiones y están a la espera de aprobación, puedan ser habilitados para exportar. De estos, 8 son de ciclo completo y 7 son frigoríficos que se dedican exclusivamente al desposte.

En cuanto a la economía doméstica, Maldonado enfatiza que, aunque los recursos económicos de la población han disminuido, la carne sigue siendo el alimento más económico y accesible para las familias argentinas. Con un kilo de carne, se pueden preparar una variedad de platos nutritivos como guisos, asados, bifes y milanesas, proporcionando vitaminas y proteínas esenciales.

Este análisis de Maldonado resalta la importancia de la carne en la dieta argentina y la relevancia del sector ganadero tanto en el mercado interno como en el ámbito de las exportaciones internacionales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Lo más visto
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.