Informe de abril revela tendencias mixtas en el mercado ganadero de General Ramírez

Cooperativa La Ganadera de General Ramírez ha publicado su informe ganadero correspondiente al mes de abril de 2024, revelando un panorama mixto en el mercado de hacienda.

Ganaderia03/05/2024Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2024-05-03 at 17.35.10 (1)

De acuerdo al reporte que resume el balance de los remates realizados en las diferentes ferias donde la entidad tiene presencia, el mes de abril mostró una estabilización de precios en la mayoría de las categorías, a pesar de un consumo reducido y un mercado interno aún afectado. La exportación no logró recuperar los valores previos, lo que resultó en una disminución de precios, especialmente notable en la categoría de vacas.

La hacienda destinada a la invernada mantuvo su estabilidad gracias a la acción de productores y feedloteros, quienes aprovecharon los recursos forrajeros disponibles y los precios de los alimentos para mantener sus stocks y sostener los precios en lotes de calidad.

El índice de novillo arrendamiento para el mes se situó en $1.695, reflejando las siguientes variaciones por categoría:

Novillo gordo liviano: +3.89%
Novillo gordo pesado: +6.48%
Vaquilla gorda: -8.75%
Vaca gorda: -1.57%
Vaca conserva: -5.27%
Toros: +0.38%
Vacas con cría: +11.32%
Invernada machos: +1.13%
Invernada hembras: +0.88%

Estas cifras indican una tendencia general positiva, con excepción de las categorías de vaquillas y vacas gordas que experimentaron caídas. La cooperativa destaca el desempeño positivo de las vacas con cría, una señal alentadora para los productores de la región.

Este informe subraya la importancia de la adaptabilidad y la gestión estratégica en el sector ganadero, especialmente en tiempos de fluctuaciones del mercado y condiciones climáticas adversas.

Te puede interesar
493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.26

Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Acción Rural
Ganaderia07/04/2025

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

images (6)

Arranca la vacunación contra aftosa y la vacuna aplicada valdrá 2.050 pesos

Acción Rural
Ganaderia11/03/2025

Los productores arrancaron con la primera campaña anual de vacunación contra aftosa y brucelosis en la provincia. El operativo alcanzará a la totalidad del rodeo, unos 4,5 millones de cabezas. El valor de la dosis se fijó en 2.050 pesos por dosis aplicada para aftosa y 1.200 más IVA, para brucelosis, durante la asamblea de productores de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa, de este lunes en Villaguay.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.