Informe de abril revela tendencias mixtas en el mercado ganadero de General Ramírez

Cooperativa La Ganadera de General Ramírez ha publicado su informe ganadero correspondiente al mes de abril de 2024, revelando un panorama mixto en el mercado de hacienda.

Ganaderia03/05/2024Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2024-05-03 at 17.35.10 (1)

De acuerdo al reporte que resume el balance de los remates realizados en las diferentes ferias donde la entidad tiene presencia, el mes de abril mostró una estabilización de precios en la mayoría de las categorías, a pesar de un consumo reducido y un mercado interno aún afectado. La exportación no logró recuperar los valores previos, lo que resultó en una disminución de precios, especialmente notable en la categoría de vacas.

La hacienda destinada a la invernada mantuvo su estabilidad gracias a la acción de productores y feedloteros, quienes aprovecharon los recursos forrajeros disponibles y los precios de los alimentos para mantener sus stocks y sostener los precios en lotes de calidad.

El índice de novillo arrendamiento para el mes se situó en $1.695, reflejando las siguientes variaciones por categoría:

Novillo gordo liviano: +3.89%
Novillo gordo pesado: +6.48%
Vaquilla gorda: -8.75%
Vaca gorda: -1.57%
Vaca conserva: -5.27%
Toros: +0.38%
Vacas con cría: +11.32%
Invernada machos: +1.13%
Invernada hembras: +0.88%

Estas cifras indican una tendencia general positiva, con excepción de las categorías de vaquillas y vacas gordas que experimentaron caídas. La cooperativa destaca el desempeño positivo de las vacas con cría, una señal alentadora para los productores de la región.

Este informe subraya la importancia de la adaptabilidad y la gestión estratégica en el sector ganadero, especialmente en tiempos de fluctuaciones del mercado y condiciones climáticas adversas.

Te puede interesar
images (6)

Arranca la vacunación contra aftosa y la vacuna aplicada valdrá 2.050 pesos

Acción Rural
Ganaderia11/03/2025

Los productores arrancaron con la primera campaña anual de vacunación contra aftosa y brucelosis en la provincia. El operativo alcanzará a la totalidad del rodeo, unos 4,5 millones de cabezas. El valor de la dosis se fijó en 2.050 pesos por dosis aplicada para aftosa y 1.200 más IVA, para brucelosis, durante la asamblea de productores de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa, de este lunes en Villaguay.

468842631_1076769897792712_2619547786371304878_n

Informe de FARER: Recuperación del precio de la hacienda en Entre Ríos

Acción Rural
Ganaderia02/12/2024

Luego de varios meses de estancamiento, la hacienda en pie experimentó una significativa subida en noviembre, acumulando un alza del 9,16%. La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) informó que esta tendencia podría continuar en diciembre. A pesar de esta recuperación, el incremento anual de la hacienda sigue estando muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Lo más visto
images (6)

Arranca la vacunación contra aftosa y la vacuna aplicada valdrá 2.050 pesos

Acción Rural
Ganaderia11/03/2025

Los productores arrancaron con la primera campaña anual de vacunación contra aftosa y brucelosis en la provincia. El operativo alcanzará a la totalidad del rodeo, unos 4,5 millones de cabezas. El valor de la dosis se fijó en 2.050 pesos por dosis aplicada para aftosa y 1.200 más IVA, para brucelosis, durante la asamblea de productores de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa, de este lunes en Villaguay.

ZGA_7860

Entre Ríos mostrará su potencial agroindustrial en Expoagro hasta este viernes

Acción Rural
Generales11/03/2025

Este martes abrirá la edición 2025 de Expoagro con una amplia y variada agenda de actividades que expresarán el potencial productivo e industrial de Entre Ríos. Se trata de una presencia inédita de la provincia en la muestra agroindustrial a cielo abierto más impactante de Latinoamérica. Será desde el 11 de marzo y se extenderá hasta el viernes 14 en el predio ferial de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.32.48 (1)

Industrias Pesce presenta su nueva línea 7.000 Max en Expo Agro

Acción Rural
Tecnologia12/03/2025

La empresa metalúrgica de Urdinarrain llevó a la mega muestra de San Nicolas su nueva línea de acondicionadores, la serie 7000 Max. También están exhibiendo su ya conocida gama de productos, incluyendo rollo picador, distribuidoras de fertilizantes y un acondicionador de 6 metros con mejoras significativas.

WhatsApp Image 2025-03-11 at 11.18.49

Pizarra GRANAR del 10/03/25

Acción Rural
Mercados11/03/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198