La hacienda en pie retrocedió en todas la categorías en mayo

Mayo fue otro mes de precios deprimidos en Entre Ríos. Los promedios de los remates ganaderos tendieron a la baja en todas las categorías. El descenso del mes se ubicó en el 7%.

Ganaderia07/06/2024Acción RuralAcción Rural
PRECIOS-DE-HACIENDA-mayo-2024-800x918

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer este lunes los valores promedios que arrojaron los remates de hacienda en pie durante el mes de mayo en nuestra provincia.

Los precios esta vez ni siquiera continuaron la espiral de amesetamiento de los primeros cuatro meses del año y fueron más allá: todas las categorías marcaron guarismos negativos.

“La hacienda no logra repuntar y en valores reales es verdaderamente preocupante la caída en relación a la inflación en todo lo que va de 2024. Si bien existieron lotes y hasta remates que en el global tuvieron precios por encima de la media e incluso superiores a abril, en el balance del promedio de todo Entre Ríos, la tendencia fue negativa. Recordemos que estos valores son el resultado de las operaciones realizadas por las distintas firmas consignatarias en las instalaciones de las sociedades rurales entrerrianas”, señalaron desde la entidad gremial.

De este modo, todas las categorías bajaron sus precios respecto de abril, algunas de cuales tuvieron una merma muy significativa. Las que más cayeron fueron las vacas con cría, que se derrumbaron 18,92%; seguidas por los toros (- 12,64%); vaquillas (- 9,96%); vacas de invernada (- 9,84%); terneros entre 150 y 180 kilos (- 6,69%). En tanto, las categorías de consumo siguen sin recuperar terreno y retrocedieron 6,63% los novillos y un 5,81% los novillitos.

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de mayo de 2024 fueron los contenidos en el cuadro que ilustra la nota.

Te puede interesar
493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.26

Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Acción Rural
Ganaderia07/04/2025

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.