Remate de El Arranque en Santa Anita: calidad genética y oportunidades de financiación

El próximo martes 13 de agosto, la cabaña de la familia Baggio, bajo la dirección de Jaime Mir, llevará a cabo un importante remate de hacienda en Santa Anita, Entre Ríos. Este evento promete ofrecer una excelente oportunidad para adquirir alta calidad genética en el primero de los dos remates anuales de la empresa.

Ganaderia06/08/2024Acción RuralAcción Rural

Será un martes 13 que traerá buena suerte a los productores, porque estarán dando un paso clave en la mejora de sus rodeos, pudiendo adquirir machos y hembras de calidad en el remate que estará a cargo de UMC y Haciendas Villaguay en el establecimiento "El Arranque" de Santa Anita y que también se podrá presenciar vía streaming por elrural.com desde la hora 14.

En el detalles del remate, Jaime Mir señaló que en vientres preñados y con cría habrá, 130 Angus, 100 Braford y 70 Brangus, mientras que en el renglón toros serán 20 Angus, 15 Braford y 10 Brangus. También habrá tres caballos criollos y dos carneros, un texel y un "Cara Negra". Los productores que compren un toro tendrán flete gratis hasta 300 km.

En cuanto a las facilidades de financiación, precisó que "se podrá acceder a plazos de 30, 60, 90 y 120 días. También habrá opciones con la tarjeta Agro Nación, ofreciendo 180 días con una tasa del 8.5% y 360 días con una tasa del 23%, además de otros beneficios". 

Interés de los productores
Jaime Mir indicó que hay un gran interés por parte de los productores, con numerosas consultas y visitas a campo, y señaló que los lotes están disponibles para ser recorridos antes del remate. Destacó que todos los animales están alimentados a pasto con suplementación de grano partido de maíz o sorgo, garantizando una buena terminación.

TOROS ANGUS (2022) 06

La expectativas de Mir se fundamenta, en parte, en la reciente reducción de las retenciones y los derechos de exportación de la carne, lo que ha generado un ambiente más favorable para la producción ganadera. "A pesar de la falta de lluvia, las expectativas son positivas gracias a estas medidas" remarcó.

En ese sentido opinó que "la ganadería es una actividad de mediano a largo plazo, y la estabilidad en las políticas gubernamentales es crucial. Los productores necesitan confianza y seguridad para planificar a futuro, y es fundamental que las políticas de producción se mantengan estables a lo largo del tiempo".

Mir subrayó que "la contribución de Cabaña El Arranque a las certezas que el ganadero necesita, consiste en asegurar una excelente calidad genética en sus toros, que están listos para producir, con todos los estudios y sanidad necesarios. Esto brinda tranquilidad a los productores que decidan invertir en este remate".

WhatsApp Image 2024-07-22 at 09.59.40 (2)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.