Remate de toros en INTA Concepción del Uruguay: Innovación y seguimiento exhaustivo

El próximo jueves 26 de septiembre, se llevará a cabo un importante remate en las instalaciones del INTA de Concepción del Uruguay, en colaboración con la Asociación Argentina de Criadores de Hereford. Este evento, que se realiza en el marco de un convenio que ya lleva tres años, se centrará en la venta de toros que han sido sometidos a pruebas pastoriles.

Ganaderia11/09/2024Acción RuralAcción Rural
toros

La Ingeniera María Eugenia Munilla, del INTA Concepción del Uruguay, explicó que las pruebas pastoriles consisten en medir el desempeño productivo de los animales durante un año. “Medimos variables como la evolución de peso, altura, perímetro torácico y aspectos reproductivos como la circunferencia escrotal y la calidad seminal”, detalló. Estos indicadores permiten realizar un ranking de los toros, que son categorizados también en base a su composición corporal, incluyendo diagnósticos de área de ojo de bife y espesor de grasa dorsal.

La diferencia clave de este remate es el seguimiento exhaustivo de la producción y los índices reproductivos de los toros. “No nos basamos solo en la parte fenotípica, sino también en su nivel de producción y adaptabilidad al ambiente, ya que las pruebas se realizan sobre recursos forrajeros de la región”, añadió Munilla.

munilla

El remate, que será llevado a cabo por la consignataria Jauregui Lorda, comenzará a las 15 horas del jueves 26. “Esperamos una gran concurrencia, no solo por la parte comercial, sino también por lo que representa este evento para nosotros: demostrar que lo que se mide tiene una valorización distinta o incluso mejor que lo que no”, concluyó Munilla.

Las pruebas pastoriles son fundamentales para evaluar el desempeño productivo y reproductivo de los toros en condiciones reales de pastoreo. Estas pruebas permiten identificar a los animales que mejor se adaptan a los recursos forrajeros de la región, asegurando así una producción eficiente y sostenible. Los toros que participan en estas pruebas son evaluados no solo por su apariencia fenotípica, sino también por su capacidad de producción y adaptabilidad al ambiente.

Invitación a la Comunidad

La Ingeniera Munilla extendió una invitación a toda la comunidad a participar en este evento, destacando la importancia de la asistencia no solo desde el punto de vista comercial, sino también como una oportunidad para conocer de cerca el trabajo que se realiza en el INTA y la Asociación Criadores de Hereford. 

100 años de la Hereford

El INTA estará presentes del 11 al 14 de septiembre en la Sociedad Rural Argentina en la exposición y remate que se realizará en conmemoración del centenario de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford.
Técnicos de la institución y del Grupo Rumiantes participarán presentando animales de la “Cabaña Pampas del INTA” que impulsan junto a la Asociación Cooperadora de Concepción del Uruguay.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Acción Rural
Ganaderia26/04/2025

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Lo más visto
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

Acción Rural
Agricultura27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Boliche viejo que sigue en pie. @maggiadrian

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Acción Rural
Generales01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.