Invitan al segundo remate de reproductores Hereford en Concepción del Uruguay

Juan Sebastián Vittone, Especialista en Producción Animal del INTA Concepción del Uruguay, invita a todos los interesados a participar en el segundo remate de los reproductores Hereford, evaluados en la prueba pastoril de Concepción del Uruguay. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 26 de septiembre.

Ganaderia18/09/2024Acción RuralAcción Rural
1df41432-de8c-4ac7-810e-7007fd174078

“Este año han participado algo más de 20 cabañas, enviando entre 2 y 3 ejemplares cada una. En el pasado participaron solo 16, mayoritariamente son cabañas entrerrianas, son animales adaptados a las condiciones de clima, forraje y temperaturas de nuestra provincia. Hay una cabaña participante también de Santa Fe”, explicó Vittone.

Estas empresas pertenecen a la región mesopotámica de la Hereford y, hace unos tres años, plantearon la necesidad de conseguir valoraciones objetivas de los indicadores de producción de sus animales. Así inició esta prueba pastoril, que se diferencia de las pruebas clásicas por su larga duración. “Normalmente las pruebas pastoriles duran entre 8 y 9 meses con animales que ingresan con 12 a 18 meses de edad y finalizan con la edad reproductiva. Nosotros tomamos estos animales con entre 6 y 9 meses de edad y los mantenemos aquí hasta el momento de que son preparados para enviar a remate”, detalló.


toros

Durante un año completo, los animales son evaluados en el sistema pastoril y luego se les hace una preparación preventa. “En esta preparación, como todos los toros reproductores que se venden comercialmente, se utilizan sistemas de alimentación tipo corral, con raciones de alto contenido de energía y proteína. Nosotros combinamos eso con otra tecnología desarrollada en esta unidad, conocida como "Feedlot Ecológico”, añadió.

Este año, participaron algo más de 40 animales, pero solo 26 saldrán a la venta. “Los propietarios de estas empresas, con muy alta valoración de lo que se quiere exponer en este tipo de oferta de genética, decidieron retirar el cuartito inferior, es decir, el 25% de los animales que no dieron buenos resultados en sus indicadores”, explicó Vittone.

El remate será llevado a cabo por Jauregui y Lorda, con plazos de pago de 30, 60 y 90 días, y también con todas las tarjetas agro, concluyó Vittone.

WhatsApp Image 2024-09-17 at 12.46.21WhatsApp Image 2024-09-17 at 12.46.22

Te puede interesar
468842631_1076769897792712_2619547786371304878_n

Informe de FARER: Recuperación del precio de la hacienda en Entre Ríos

Acción Rural
Ganaderia02/12/2024

Luego de varios meses de estancamiento, la hacienda en pie experimentó una significativa subida en noviembre, acumulando un alza del 9,16%. La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) informó que esta tendencia podría continuar en diciembre. A pesar de esta recuperación, el incremento anual de la hacienda sigue estando muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

vacas

Habrá una nueva capacitación de pastoreo racional en el campo de la familia Oppen

Acción Rural
Ganaderia15/10/2024

Será el 25 y 26 de octubre en el establecimiento agropecuario San Luis, ubicado en el kilómetro 62,5 de la ruta provincial 16. "Se capacitará a los concurrentes sobre la importancia del pastoreo racional o este tipo de manejo y la provisión de agua de cantidad, calidad y en el lugar adecuado para mejorar la productividad y la salud del suelo, que es nuestro principal capital productivo" señaló Juan Pablo Oppen.

Lo más visto
Larroque

Entre Ríos se consolidó como un modelo de gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

Acción Rural
Generales03/12/2024

En el marco del sistema de gestión de CampoLimpio, la provincia logró un aumento interanual del 50% en la cantidad de envases de agroquímicos recuperados. El avance estuvo apuntalado por las tareas de fiscalización, claves para direccionar los envases hacia su correcto tratamiento, preservando el ambiente y la salud de todos. También se destacó el despliegue territorial, que consagra las sinergias entre la Asociación, los productores y las autoridades.

WhatsApp Image 2024-12-18 at 10.40.27

Pizarra GRANAR del 17/12/24

Acción Rural
Mercados18/12/2024

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

trigoentrerios

¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?

Acción Rural
Agricultura30/12/2024

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Católica Argentina (UCA), ha estimado el consumo de trigo en la provincia, con el objetivo de dar a conocer el destino de la producción triguera.