Banco Entre Ríos y ALS presentaron una alianza con beneficios exclusivos para el sector agropecuario

Banco Entre Ríos y Agri Liquid Solutions Argentina (ALS) presentaron a clientes y productores agropecuarios una propuesta de valor única diseñada para ofrecer soluciones financieras para la adquisición de agroinsumos en condiciones altamente competitivas, acompañando los ciclos productivos y de facturación.

Agricultura22/10/2024Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2024-10-21 at 09.05.08

Productores y clientes del Banco se dieron cita en el evento realizado en el Centro de Negocios de la entidad financiera en la ciudad de Paraná, donde fueron presentadas líneas de préstamos exclusivas, una de ellas enfocada especialmente en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), con plazos de 180 y 240 días, y tasas de interés a partir del 20,89%.

Estas líneas de financiamiento, fruto de la alianza estratégica entre ambas instituciones y con un enfoque en las necesidades del sector agropecuario permiten a los productores acceder a los insumos necesarios para potenciar sus actividades, con condiciones que se ajustan a la estacionalidad y los ciclos del sector.

Durante el encuentro, Agri Liquid Solutions presentó un innovador desarrollo tecnológico para los cultivos que brinda el máximo aprovechamiento del fósforo y de rápida asimilación. La innovación se basa en fuentes de fertilización fosfatadas de máxima eficiencia, combinadas con todas las soluciones logísticas, operativas y financieras que el productor agropecuario necesita para una fácil y rápida adopción.

Por su parte, los representantes del Banco resaltaron su propósito de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, reafirmando el compromiso de la entidad con el crecimiento sostenido de todos los sectores productivos de la provincia.

Este esfuerzo conjunto entre Banco Entre Ríos y ALS refuerza el apoyo constante a los productores, brindándoles herramientas financieras diseñadas específicamente para acompañar su crecimiento y desarrollo.

Todas las características y condiciones de la línea para acceder a los productos de ALS se pueden consultar en https://www.bancoentrerios.com.ar/empresas/financiacion/linea-als. 

Banco Entre Ríos, la entidad financiera más importante de la región, continúa innovando para ofrecer servicios de calidad que impulsan el desarrollo y la competitividad del sector agroindustrial.

Te puede interesar
cosecha de soja1

Lo que pierde el campo entrerriano: ¿Cuál es el impacto de las retenciones en la nueva campaña agrícola?

Acción Rural
Agricultura10/06/2025

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.

Soja-

Jornada a campo en Victoria: Recorrida de cultivares de soja en el marco de la RECSO

Acción Rural
Agricultura22/04/2025

Este miércoles 23 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una jornada a campo en la Estancia Don Bernardo de los hermanos Destéfanis, ubicada en el distrito Chilca, departamento Victoria. La actividad está marcada en la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) y es organizado por el INTA, junto a diversas instituciones y empresas del sector agropecuario.

Lo más visto
descarga (12)

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Acción Rural
Generales18/06/2025

El gobierno provincial promueve créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinados a monotributistas vinculados a economías regionales. Desde que el Ministerio de Desarrollo Económico, se informó que ya suman cerca de un centenar los pequeños productores y emprendedores que completaron formularios; y que más de la mitad pasaron a la instancia de evaluación siguiente, que es revisada desde el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).