Exitosa feria ganadera de Mendizabal en Sociedad Rural de Gualeguay

Este miércoles 13, Ricardo Mendizabal Consignaciones llevó a cabo una feria ganadera en la Sociedad Rural Gualeguay. Luis Mendizabal, de la consignataria, compartió sus impresiones al finalizar la jornada y anunció el último remate del año, para el 18 de diciembre.

Ganaderia14/11/2024Acción RuralAcción Rural
En el día de hoy se realizó el remate programado en el predio de la Sociedad Rural Gualeguay a cargo de Ricardo Mendizabal Consignaciones, el cual fue muy fluido y finalizó con exitosas ventas (1)

Ayer, luego del trabajo concluido del martillero y cuando el valido de las vacas bajaba la intensidad y era reemplazado por los camiones atracando en el embarcadero para cargar la hacienda vendida un rato antes, Luis Mendizabal, defensor acérrimo del remate físico, hizo un balance de las subastas.

"Estamos terminando la feria de hoy con un total de 1.200 cabezas, de las cuales unas 430 - 440  fueron a la balanza, incluyendo vacas gordas, toros y vacas de manufactura, y el resto fue todo invernada," comentó Mendizabal. El remate tuvo una buena recepción y se vendió todo el ganado disponible. La vaca gorda alcanzó un precio máximo de 1.700 pesos, con precios que oscilaron entre 1.300 y 1.500 pesos para vacas de manufactura, y algunas vacas "desechas" se vendieron entre 700 y 800 pesos. El consumo se situó alrededor de 2.000 a 2.100 pesos.

Mendizabal destacó que la invernada también tuvo una buena jornada, con precios que subieron en promedio 200 pesos respecto al último remate. La mayoría de la hacienda se vendió con plazos de 28 a 30 días, salvo unas 200 cabezas con plazos de 30 a 60 días. Los terneros, con un peso entre 180 y 200 kilos, se vendieron entre 2.600 y 3.000 pesos, y algunos lotes de machos livianos de 140 kilos alcanzaron precios de hasta 3.300 pesos. Las hembras también mostraron una mejora en los precios.

En el día de hoy se realizó el remate programado en el predio de la Sociedad Rural Gualeguay a cargo de Ricardo Mendizabal Consignaciones, el cual fue muy fluido y finalizó con exitosas ventas

"Fue un éxito el remate," expresó Mendizabal, agradeciendo a la numerosa concurrencia de compradores y vendedores que asistieron. "Hoy había mucha gente, muchos compradores, aunque algunos quedaron sin comprar. Hay gente que está queriendo reponer la hacienda que faltaba, y bueno, no alcanzó. Agradecemos a los vendedores que nos permiten realizar nuestra feria todos los meses."

Finalmente, Mendizabal adelantó que ya están organizando la última feria del año, que tendrá lugar el 18 de diciembre, y expresó su esperanza de que continúe el éxito obtenido.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.