Avanza la cosecha de trigo en Hasenkamp y María Grande con rendimientos dispares

Ivan Goltz y Rolando Fontana, productores y dirigentes agropecuarios del departamento Paraná, compartieron su análisis sobre la actual zafra triguera en la región. La trilla está avanzando a buen ritmo, con aproximadamente un 40% a 50% de los sembrados ya cosechados.

Agricultura14/11/2024Acción RuralAcción Rural
trigoentrerios

Goltz destacó la variabilidad en los rendimientos debido a las condiciones climáticas desiguales. "Los rindes son bastante dispares porque hay zonas a las que les ha caído algunos chaparrones aislados y otras zonas que prácticamente no les ha llovido nada," explicó. Esta diferencia en las precipitaciones ha resultado en rendimientos que oscilan entre los 25 y 30 quintales por hectárea en la mayoría de los lotes. Sin embargo, algunos lotes con mejores condiciones han alcanzado entre 32 y 35 quintales por hectárea, comentó Goltz, subrayando la importancia de las condiciones meteorológicas en el desarrollo de los cultivos.

Rolando Fontana, productor de María Grande, también aportó su perspectiva sobre la cosecha en el departamento de Paraná. "La cosecha está tomando ritmo en nuestra zona. A partir de esta semana ya se ven los equipos en los lotes. El avance no es mucho porque se cortó un poquito por la lluvia del fin de semana, pero ahora sí, ya a todo ritmo," explicó Fontana.

Los rendimientos en esta área también son variados, oscilando entre 15 y 35 quintales, dependiendo de las lluvias que han sido desiguales. "Esta semana ya se va a notar el avance, pero recién está tomando ritmo," añadió.

Te puede interesar
trigoentrerios

¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?

Acción Rural
Agricultura30/12/2024

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Católica Argentina (UCA), ha estimado el consumo de trigo en la provincia, con el objetivo de dar a conocer el destino de la producción triguera.

soja

Avanza la siembra de arroz y soja de primera en Entre Ríos

Acción Rural
Agricultura12/11/2024

La siembra de arroz en Entre Ríos ha avanzado significativamente, alcanzando el 83% de la intención de siembra proyectada, mientras que la siembra de soja de primera ha alcanzado un 30% del total planificado para esta campaña. Estas cifras reflejan un progreso positivo, aunque las labores se han visto temporalmente interrumpidas por las frecuentes lluvias.

Lo más visto
Estamos en expoagro

Bombieri revoluciona Expoagro 2025 con soluciones AgTech innovadoras

Acción Rural
Tecnologia11/03/2025

Bombieri, líder en desarrollo de software e inteligencia artificial, marca presencia en Expoagro 2025, la feria agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina. Del 11 al 14 de marzo, en la Carpa AgTech - Stand AG10, la empresa presenta herramientas tecnológicas de vanguardia para impulsar la digitalización y eficiencia del sector agropecuario.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 10.32.48 (1)

Industrias Pesce presenta su nueva línea 7.000 Max en Expo Agro

Acción Rural
Tecnologia12/03/2025

La empresa metalúrgica de Urdinarrain llevó a la mega muestra de San Nicolas su nueva línea de acondicionadores, la serie 7000 Max. También están exhibiendo su ya conocida gama de productos, incluyendo rollo picador, distribuidoras de fertilizantes y un acondicionador de 6 metros con mejoras significativas.

WhatsApp Image 2025-03-11 at 11.18.49

Pizarra GRANAR del 10/03/25

Acción Rural
Mercados11/03/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198