FAA impulsa agenda legislativa clave para el agro con foco en retenciones, seguros multirriesgo y ley de semillas

En un año electoral crucial, la Federación Agraria Argentina (FAA) se encuentra trabajando intensamente en una carpeta de proyectos legislativos que considera fundamentales para el futuro del sector agrícola ganadero. Así lo anunció su presidente, Andrea Sarnari, quien detalló los cinco ejes centrales de esta iniciativa que será presentada y trabajada con las legislaturas, especialmente a nivel nacional.

Generales01/04/2025Acción RuralAcción Rural
FAA_ER_1-768x432

"Desde la Federación Agraria estamos elaborando una carpeta de proyectos con una visión estratégica para el sector", explicó Sarnari. "Creemos que es fundamental llevar estas propuestas a la legislatura nacional, y también dialogar con los posibles candidatos en este año electoral, para que la agenda del campo sea una prioridad."

La líder de FAA destacó los cinco pilares de esta carpeta de proyectos:

Ley de Semillas: "Consideramos esencial una nueva ley de semillas que equilibre los derechos de los obtentores con el acceso de los productores a la innovación", remarcó Sarnari.

Nueva Ley de Arrendamientos: "Es necesario actualizar el marco legal de los arrendamientos rurales para brindar mayor seguridad jurídica a ambas partes y fomentar contratos a largo plazo", sostuvo.
Ley de Seguros Multirriesgos: "Ante la creciente incertidumbre climática, con sequías, inundaciones y granizadas cada vez más frecuentes, una ley de seguros multirriesgos es crucial para darle previsibilidad y seguridad al productor agropecuario", enfatizó Sarnari.

Fomento de las Economías Regionales: "Estamos trabajando en un proyecto específico para impulsar el desarrollo de las diversas economías regionales, reconociendo sus particularidades y necesidades", afirmó.
Reforma Impositiva Integral con baja gradual de retenciones: "Indefectiblemente, debemos abordar una reforma impositiva integral para aliviar la alta presión fiscal que enfrentamos los productores. En este punto, un eje central es la cuestión de las retenciones", subrayó Sarnari.

sarnari

En relación a las retenciones, el presidente de la FAA detalló el proyecto específico de la entidad: "Hemos presentado un proyecto de baja gradual de retenciones que beneficia a todos los productores, comenzando con una exención del 100% para las primeras 300 toneladas producidas en el primer año. Este esquema escalonado busca alcanzar la eliminación total de los derechos de exportación en un plazo de cinco años."

Sarnari informó que esta propuesta ya fue presentada a los presidentes de las comisiones de agricultura de ambas cámaras del Congreso Nacional, los entrerrianos Atilio Benedetti (Diputados) y Alfredo de Angeli (Senado), quienes mantuvieron una reunión en la filial de la FAA en Larroque para conocer los detalles. "Hemos iniciado un diálogo fructífero con ambas cámaras, especialmente con Diputados, para avanzar en la posibilidad de concretar esta baja gradual de las retenciones", señaló.

faal

Finalmente, el presidente de la Federación Agraria Argentina manifestó su atención a otros proyectos presentados en la legislatura y el compromiso de la entidad para impulsar su propia agenda en beneficio del sector agropecuario. "Estamos muy atentos al trabajo que se está iniciando en la Comisión de Agricultura de Diputados y, por supuesto, seguiremos llevando adelante nuestra propuesta con el objetivo de lograr las transformaciones que el campo argentino necesita", concluyó Sarnari.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.

491958414_990374086603461_4417036141822960766_n

La Municipalidad de Colón crea un espacio de Coworking para emprendedores y Pymes

Acción Rural
Generales27/04/2025

En el predio de acceso a la Ciudad se equipará el lugar para reuniones y espacio de trabajo. Se recibió un aporte de la provincia para acompañar esta iniciativa. El Intendente José Luis Walser, firmó junto a la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, un convenio mediante el cual la provincia realiza un aporte de $10 millones para equipamiento del espacio.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Acción Rural
Generales16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

FB_IMG_1702951936875-1

Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

Acción Rural
Generales10/04/2025

Alcides Alderete expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales. "Esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde." sostuvo.

Caminos rurales

Entusiasma a los municipios la propuesta de hacerse cargo de los caminos rurales

Acción Rural
Generales08/04/2025

La propuesta esbozada por el Ministerio de Planeamiento de la provincia para tercerizar en los municipios el mantenimiento de los caminos rurales en principio entusiasma a los jefes comunales, especialmente por el hecho de que ya lo vienen haciendo sin compensación y a partir de la firma del convenio correspondiente habrá una retribución pactada por el servicio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.28.08

Pizarra GRANAR del 28/04/25

Acción Rural
Mercados29/04/2025

Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198

WhatsApp Image 2025-05-05 at 08.28.00

Desbaratan banda de cuatreros tras allanamientos en Colón

Acción Rural
Generales06/05/2025

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.