Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

Ganaderia07/04/2025Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.27

Esta medida busca extremar las precauciones sanitarias y proteger la producción ganadera local de la proliferación de este ectoparásito, que genera importantes pérdidas económicas y sanitarias para los productores entrerrianos. Los controles se están llevando a cabo de manera conjunta entre personal de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial y la Fundación para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA).

En el último mes, la efectividad de estos operativos ya ha dado resultados concretos en el departamento Federación. Se han interceptado nueve camiones que transportaban a más de 700 animales que presentaban signos de parasitosis por garrapatas. Debido a que esta hacienda no tenía como destino la faena inmediata, contraviniendo las últimas disposiciones sanitarias vigentes, las autoridades policiales y sanitarias procedieron al regreso de los animales a su lugar de origen .

Estos operativos coordinados tienen como objetivo principal evitar la propagación de esta plaga que tanto perjuicio ocasiona a los productores locales, quienes están realizando importantes esfuerzos para combatir este ácaro específico en sus rodeos.

Desde las autoridades de control, incluyendo FUCOFA y la Policía de Entre Ríos a través de sus direcciones especializadas, se destacó el trabajo conjunto y coordinado en respuesta al compromiso y la voluntad de preservar la sanidad animal en la provincia. Esta problemática ha sido abordada en reuniones previas entre las Fuerzas de Seguridad, representantes de FUCOFA y referentes de otras entidades del sector agropecuario como FARER, FAA y FEDECO, lo que demuestra un esfuerzo mancomunado para proteger la producción entrerriana.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.