Intensifican controles fronterizos para frenar ingreso de ganado con garrapatas

Las autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales han dispuesto un incremento significativo de los operativos de control en los pasos fronterizos del departamento Federación, en respuesta a la detección de ganado vacuno infestado con garrapatas que ingresa a la provincia, principalmente provenientes de Corrientes.

Ganaderia07/04/2025Acción RuralAcción Rural
WhatsApp Image 2025-04-04 at 16.29.27

Esta medida busca extremar las precauciones sanitarias y proteger la producción ganadera local de la proliferación de este ectoparásito, que genera importantes pérdidas económicas y sanitarias para los productores entrerrianos. Los controles se están llevando a cabo de manera conjunta entre personal de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial y la Fundación para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA).

En el último mes, la efectividad de estos operativos ya ha dado resultados concretos en el departamento Federación. Se han interceptado nueve camiones que transportaban a más de 700 animales que presentaban signos de parasitosis por garrapatas. Debido a que esta hacienda no tenía como destino la faena inmediata, contraviniendo las últimas disposiciones sanitarias vigentes, las autoridades policiales y sanitarias procedieron al regreso de los animales a su lugar de origen .

Estos operativos coordinados tienen como objetivo principal evitar la propagación de esta plaga que tanto perjuicio ocasiona a los productores locales, quienes están realizando importantes esfuerzos para combatir este ácaro específico en sus rodeos.

Desde las autoridades de control, incluyendo FUCOFA y la Policía de Entre Ríos a través de sus direcciones especializadas, se destacó el trabajo conjunto y coordinado en respuesta al compromiso y la voluntad de preservar la sanidad animal en la provincia. Esta problemática ha sido abordada en reuniones previas entre las Fuerzas de Seguridad, representantes de FUCOFA y referentes de otras entidades del sector agropecuario como FARER, FAA y FEDECO, lo que demuestra un esfuerzo mancomunado para proteger la producción entrerriana.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 20.07.22

La apuesta a la excelencia genética bovina de Ramón Díaz en Entre Ríos se volverá a ver este sábado en Urdinarrain

Acción Rural
Ganaderia03/09/2025

El reconocido director técnico de fútbol, Ramón Díaz, regresó a la Argentina desde Paraguay para encabezar una cita muy especial: el segundo remate anual de Cabaña Los Ramones, que se realizará este sábado en Urdinarrain. Acompañado por su hijo Michael, quien está al frente de la estancia, Díaz destacó la decisión familiar de invertir en Entre Ríos y fortalecer la producción ganadera con genética de calidad.