Acuerdan dotar de tres semipuertos a productores ganaderos de Victoria

Tras un año de gestiones impulsadas por la Sociedad Rural de Victoria, la comunidad islera, FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se logró un importante acuerdo que beneficia a los productores de la zona de islas. Vialidad Nacional concedió en comodato, por un plazo de tres años, tres amarraderos o semipuertos para facilitar la carga y descarga de hacienda entre la isla y el continente.

Ganaderia26/04/2025Acción RuralAcción Rural
493715147_1130023025832165_7937539261126159712_n

José Luis Colombatto, vicepresidente 1° de CRA, explicó que esta medida busca aliviar a los productores que hasta ahora debían afrontar altos costos cobrados por el municipio de Victoria para trasladar animales, especialmente en situaciones de emergencia como crecidas del río. “Se venía cobrando un altísimo valor por un servicio que además era muy escaso o prácticamente nulo", señaló.

Con esta nueva gestión, el costo de los traslados se redujo a un tercio de lo que se pagaba anteriormente, ofreciendo además una logística más ágil. "Hoy, con este acuerdo, los productores nos dicen que el costo es similar a contratar un barco, lo que significa un gran alivio económico", destacó Colombatto.

dibujar-212816

Además, desde estas nuevas instalaciones se proyecta implementar un mejor control sanitario, especialmente para el control de la garrapata, mediante la actuación de FUCOFA y Dirección de Prevención de Delitos Rurales, durante las operaciones de carga y descarga de ganado.

El acompañamiento de Confederaciones Rurales Argentinas fue clave en esta gestión, junto con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos, en especial a través de los funcionarios Willy Bernardo, José Carlos Basaldúa y el propio gobernador. “Era una situación muy complicada. Solo se contaba con un amarre del municipio y ante una creciente del río era un cuello de botella. Hoy los productores tienen tres puntos diferentes para operar y una carga tributaria mucho menor", explicó Colombatto.

La noticia fue recibida con enorme alegría por los productores isleros, quienes ahora cuentan con mayor tranquilidad para sus operaciones, especialmente frente a eventuales repuntes del río Paraná.

Te puede interesar
Lparv0NW0oeMw0ug

Cabaña Coembotá pone a pista su genética en el remate anual del 4 de julio

Acción Rural
Ganaderia02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 14 horas, Cabaña Coembotá llevará adelante su remate anual en las instalaciones de Etchevehere Rural, en General Ramírez, con una destacada oferta de toros y vientres. Así lo confirmó Magdalena Calderón, una de las responsables de la firma familiar que desde hace más de una década organiza este evento, ya consolidado en la agenda ganadera de la provincia.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 19.11

Abigeato: Recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos

Acción Rural
Ganaderia30/06/2025

Personal de la Brigada de Prevención General de Delitos Rurales Gualeguaychú y Perdices, recuperaron cinco vacunos y realizaron dos allanamientos con requisa domiciliaria este jueves 26. Fue producto de una pesquisa que iniciaron agentes policiales debido a un hecho de abigeato denunciado días pasados, donde un productor hacía saber la faltante de siete animales bovinos.

Lo más visto
multimedia.normal.ada7f2a895f8b797.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

Acción Rural
Clima13/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.