
En el MAG de Cañuelas ingresaron 11.563 vacunos, sumados a 31 animales de remanente de la jornada previa. La demanda trabajó con interés por el consumo especial.
La 27° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur se realizará el 22, 23 y 24 de marzo en Maciá y desde el municipio brindaron detalles del avance de la organización para los expositores apícolas, artesanales y comerciales, y sobre el 23° Concurso Internacional de Mieles Multiflorales.
Mercados17/02/2024El intendente de Maciá, Ariel Müller, destacó el avance de la organización del evento para garantizar la presencia de artistas, expositores internacionales, empresas de jerarquía y la realización del Concurso Internacional de Mieles Multiflorales.
En este contexto, el presidente municipal acompañado por el secretario de Producción y Ambiente, Javier Crettaz, mantuvo este martes una reunión en Paraná con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, Raúl Boc-hó; el coordinador de Políticas Agropecuarias, José Carlos Basaldúa; el director de Producción Animal, Martín Sieber, y el coordinador de Apicultura, Rodrigo Toledo, con el objetivo de ratificar el acompañamiento de la provincia en la Fiesta. Asimismo, ambos se reunieron este miércoles, de manera virtual, con expositores de stands apícolas para coordinar tareas organizativas y de logística.
Por su parte, Crettaz indicó: “Con el equipo de trabajo también estamos analizando la propuesta artística por lo cual estamos manteniendo contactos para definirla”.
En ese sentido, el funcionario municipal remarcó que “la falta de definiciones en torno a algunos detalles relacionados con la Fiesta se debe a la incertidumbre del actual contexto que atraviesa el país, luego del cambio de gobierno”. No obstante, reafirmó la decisión de organizar una Fiesta y Expo “de primer nivel”.
Detalles
Aquellos expositores apícolas, artesanales y comerciales que quieran participar con un stand en la Fiesta, pueden completar el formulario de preinscripción en el apartado Expositores de la página web Expositores – Expo Maciá 2024 (macia.gob.ar)
Sobre el Concurso Internacional de Mieles Multiflorales
La Comisión de Admisión del Concurso Internacional de Mieles Multiflorales está formado por el equipo organizador, profesionales responsables del Laboratorio de Especialidades Productivas de Maciá (Lepma), dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente de la Municipalidad, y personal técnico de apoyo.
Las bases y condiciones están disponibles en el apartado Concursos de la página web Concursos – Expo Maciá 2024 (macia.gob.ar) Se otorgarán premios a las mieles claras, ámbar y oscuras. Hay muestras que ya han llegado desde distintos puntos del país, como Cuyo, General Belgrano y La Rioja, para participar y ser analizadas.
Vías de comunicación con la organización
Las personas interesadas en ser parte de la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur pueden enviar un mail a [email protected] o comunicarse por WhatsApp al teléfono: (03445) 15439802.
Además, el público en general puede seguir tomar conocimiento de la información oficial a través de los sitios web https://www.macia.gob.ar/ y https://expo.macia.gob.ar/ o las redes sociales Facebook (Municipalidad de Maciá) e Instagram (@municipalidadmacia).
En el MAG de Cañuelas ingresaron 11.563 vacunos, sumados a 31 animales de remanente de la jornada previa. La demanda trabajó con interés por el consumo especial.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 8.449 vacunos que se sumaron a los 149 que habían llegado al mercado el día previo. La demanda trabajó con interés por todo el consumo, moviendo los topes comerciales a $3.720 por novillitos y a $3.700 por vaquillonas, mientras que el novillo se destacó en $3.250.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 7.122 vacunos. La demanda operó con necesidad y pagó los mismos valores, por consumo liviano, que en la jornada previa pero por animales de calidad levemente inferior.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 5.674 vacunos. Las ventas durante el fin de semana no fueron relevantes en las zonas que abastece este mercado; la reposición en cámaras no fue muy necesaria.
Gualeguay Cereales anunció que, a partir de esta nueva campaña, será oficialmente multiplicador de soja y trigo de la reconocida marca Don Mario. Así lo confirmó Tomás Tomas Wulfsohn, quien destacó que este logro es fruto del trabajo realizado en los últimos tres años junto a la marca Illinois, perteneciente al grupo Don Mario.
Valores de negocios concretos en la plaza física y/o estimativos de acuerdo a algunas operaciones de escaso volumen. Información suministrada por el integrante de la Red Granar en Entre Ríos, Joaquín Benedetti: 03446 461021 - 3446 476198
En el MAG de Cañuelas ingresaron 11.563 vacunos, sumados a 31 animales de remanente de la jornada previa. La demanda trabajó con interés por el consumo especial.
En un encuentro cargado de anécdotas y reflexiones, tuvimos el privilegio de conversar con Héctor Laca, un entrerriano oriundo de Nogoyá, que supo construir un imperio empresarial desde su base en Córdoba: Facyt.
La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales llevó adelante cuatro allanamientos en el Barrio El Brillante, del Departamento Colón, en el marco de una investigación por abigeato agravado, logrando desarticular una presunta banda delictiva dedicada a la faena ilegal de ganado en zonas rurales.